Cecilia Bartolomé
	
	
	
		
		
	
	Ana, hija de familia burguesa, decide separarse de su marido. La ocasión son unas vacaciones que emprende con su hija Bárbara, de 12 años. Conocen gente nueva, como Iván, un guía turístico quien madre e hija van sintiéndose cada vez más ligadas. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Robert M. Young
	
	
	
		
		
	
	Roberto Ramírez es uno de los tantos jóvenes mexicanos que cruzan la frontera ilegalmente para encontrar trabajo en USA. Tras numerosos avatares le detienen y es deportado. Nuevamente cruza la frontera, y en uno de sus trabajos encuentra a su padre. Pero es demasiado tarde para que se reconozcan.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Santiago  Álvarez
	
	
	
	
  		Cuba 
  
  
  
		
	
	
			
	
			34 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Santiago Álvarez
	
	
	
	
  		Cuba  
  
  
  
		
	
	
			
	
			22 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	Ciclón surge de la necesidad de representar el paso del huracán Flora por la isla de Cuba. Sus imágenes, tomadas en gran parte del archivo del ICAIC, muestran la llegada desprevenida del fenómeno natural.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Gerardo  García
	
	
	
		
		
	
	Crónica de las relaciones entre los miembros de una familia, cuya vida se va quemando en el trato cotidiano. La insatisfacción, los celos, las frustraciones y las aspiraciones que no se cumplen ni se cumplirán, marcan la vida de la familia de don Luis, propietario de una pequeña empresa. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Paulino Viota
	
	
	
		
		
	
	Una empresa tiene problemas laborales y un líder obrero, Marcos. El director de la fábrica contrata a tres matones que torturan brutalmente a Marcos para asustarle. Una camarada de Marcos, Aurora, oculta a éste en su casa y entre ellos nace una intensa relación, pero los matones descubren el escondite, ciolan a Aurora y matan a Marcos, fingiendo un suicidio. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Francisco Femenia
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			10 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Walter  Heynowski, Gerhard  Scheumann
	
	
	
	
  		República Democrática Alemana 
  
  
  
		
	
	
			
	
			99 min.	
		
			
	
  	
		
	
 		
		
	
	Entrevistas a líderes de la oposición derechista chilena a la Unidad Popular de Salvador Allende antes y después del golpe de Estado que instauró la dictadura militar.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Helena  Solberg-Ladd
	
	
	
	
  		EEUU 
  
  
  
		
	
	
			
	
			53 min.	
		
			
	
  	
		Mediometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Gerardo Vallejo
	
	
	
		
		
	
	Documental realizado con un equipo técnico elemental, es un testimonio dramático. Gerardo Ramón Reales y su mísera familia no sólo cuentan su vida injusta y cruel. El relato nos acerca a la realidad argentina de los últimos cincuenta años. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Manuel Pérez Paredes
	
	
	
		
		
	
	Todavía subsisten bandas contrarrevolucionarias que tratan de mantener un foco de terror en la población y de restablecer contacto con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos. Una mañana es hallado el cadáver del administrador, Alberto Delgado, en la finca Maisinicú. Las investigaciones revelan una atmósfera intensa y violenta, y una personalidad contradictoria. El itinerario de Alberto Delgado en los últimos meses permitirá conocer la audaz infiltración de este agente de los servicios de contrainteligencia cubano entre los bandidos que operan en la zona.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Fernando Trueba
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			8 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Imanol  Uribe
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			13 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Tod Browning 
	
	
	
		
		
	
	En un circo lleno de seres deformes, tullidos y personas con diversas amputaciones, Hans, uno de los enanos, hereda una fortuna. A partir de ese momento, Cleopatra, una bella trapecista, intentará seducirlo para hacerse con su dinero. Para lograr su objetivo, traza un plan contando con la complicidad de Hércules, el forzudo del circo. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Santiago Álvarez
	
	
	
	
  		Cuba 
  
  
  
		
	
	
			
	
			19 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	El cineasta cubano Santiago Álvarez produjo este noticiero radical a las cuarenta y ocho horas de la muerte del Che Guevara por pedido especial del propio Fidel Castro. El también cineasta y admirador de Álvarez Travis Wilkerson lo llama "una destilación pura de las inusuales condiciones de producción" que impulsaron el "cine urgente" de Álvarez. Al incorporar los propios discursos de Guevara y los fragmentos documentales de la campaña boliviana, el ingenio de Álvarez es siempre asombroso.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Vera Chytilová
	
	
	
		
		
	
	Anna es una joven comadrona que habituada a trabajar por su cuenta no se acostumbra al hospital de Praga donde ha comenzado a ejercer su oficio, sobre todo por el carácter irónico de un médico, cuya atención se fija inmediatamente en cada nueva enfermera que ingresa en el hospital. Anna, tras engañarle haciendo creer que la ha dejado embarazada, quedará realmente embarazada. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Liliana  Cavani
	
	
	
		
		
	
	Milán se ha convertido en una ciudad desierta y espectral; las calles y las plazas están sembradas de cadáveres. Los militares, pertrechados para la guerra, están presentes en todas partes, y la gente camina impertérrita sin reparar en los cuerpos sin vida. Las autoridades han ordenado que los cadáveres de los disidentes y rebeldes queden expuestos en las calles para que sirvan de ejemplo y no se vuelva a producir otra rebelión. Antígona es una joven de familia burguesa que ha perdido a su hermano durante los disturbios. Y se rebela, indignada, contra la prohibición de dar sepultura a los muertos. Sin embargo, nadie quiere ayudarla, ni sus parientes, ni su novio Hemón, hijo de uno de los políticos más influyentes del país: todos acatan las órdenes emanadas del poder. Pero Antígona conoce a Tiresias, un joven extranjero que habla un idioma que ella no comprende, pero que está dispuesto a ayudarla.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Joris  Ivens
	
	
	
	
  		Australia 
  
  
  
		
	
	
			
	
			23 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Puppi Avati
	
	
	
		
		
	
	La vida, amores y sueños de un grupo de jóvenes que quieren convertirse en músicos profesionales de jazz y que llegan a formar una pequeña 'jazz band'. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Márta  Mészáros
	
	
	
		
		
	
	Una joven se presenta en un complejo metalúrgico de un pueblo industrial. El jefe del taller, Janos, la invita a salir y ella lo rechaza. Este insiste y logra sus propósitos. Un día, Janos descubre que Julia tiene un hijo. Quiere romper con ella, pero acaba aceptando los hechos. Julia queda embarazada de Janos y éste, por su conservadurismo, no se casa con ella. Julia huye. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Gabriel Blanco
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			9 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Lluis  Racionero Grau
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			12 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Pilar Miró
	
	
	
		
		
	
	Teresa logra desde niña disimular sus pequeñas maldades y que otros paguen por ellas. Miguel, su amante, muere en sus brazos de forma accidental. Y Julián, el vecino mudo que la desea en ensoñaciones, se compromete a sacar el cuerpo de la habitación de Teresa bajo una promesa de amor. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Carles  Mira
	
	
	
		
		
	
	La historia se desarrolla por el siglo XIV en tierras mediterráneas, entre moros, cristianos y judíos. La magia de la tierra, el sexo, la música y el vino, contra la magia del poder. El Padre Vicente predica en un Auto de Fe el Sermón de las penas del infierno y todos los infieles se bautizan. Su voz se oye a miles de kilómetros de distancia. Forma una compañía de penitentes. Es utilizado por el Papa y el Rey para someter al pueblo. Predica a las multitdes el fin del mundo. En pleno sermón se desploma del púlpito y mientras agoniza entre sus discípulos, señala al cielo. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Leticia Alegre
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			11 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Jaime Camino
	
	
	
		
		
	
	La memoria es únicamente recuerdo subjetivo. Puede haber un bloqueo intencionado de la memoria colectiva por un poder interesado en tergiversar la historia, ¿pero interesa recobrar la memoria?, ¿no será más cómodo dejarla aletargada y aferrarse sólo a los recuerdos gratos? Para recobar la verdadera memoria es necesario un enfrentamiento con los hechos. El film presenta, con este objetivo, una serie de conversaciones con varios personajes de la más cercana historia de España. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Marco Leto
	
	
	
		
		
	
	Rossini, profesor de historia e hijo de otro profesor, por sus ideas liberales se niega a firmar el juramento de lealtad al régimen fascista que Mussolini impuso a la universidad de los profesores. Después de un período de encarcelamiento, se lo asigna al confinamiento en una isla. Aquí, el joven intelectual se encuentra en contacto con la humanidad compuesta que poblaba los lugares de confinamiento: milicianos, agentes, coerción política y común, aldeanos. La figura del director de la colonia, el comisionado Rizzuto, se destaca entre todos, que fue alumno de su padre, y por el cual sigue teniendo sentimientos de estima y devoción.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Luis  Buñuel
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			30 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	Cortometraje documental que hace un retrato de Las Hurdes (Cáceres), una de las regiones más pobres y menos desarrolladas de la España de 1932. La insalubridad, la miseria y la falta de oportunidades provocan la emigración de los jóvenes y la soledad de quienes se quedan en esta desolada región extremeña. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Fernando E. Solanas
	
	
	
		
		
	
	Paráfrasis del poema Martín Fierro interpretado en términos hitsórico-políticos y situado en la época contemporánea. Intento de reconstruir desde la historia oral, la epopeya protagonizada por el pueblo argentino desde la pérdida de su soberanía (1955) hasta la reconquista de la misma (1973). Historia, mito y realidad fundidas en una parábola crítica que trasciende cualquier cronología, para expresar las visicitudes y los anhelos de liberación de pueblo argentino, en la mayor parte de lo que va de siglo. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Orson Welles
	
	
	
		
		
	
	Macbeth, el Thane de Glamis, recibe una profecía de un trío de brujas que un día se convertirá en el Rey de Escocia. Consumido por la ambición e impulsado a la acción por su esposa, Macbeth asesina a su rey y toma el trono para él.Macbeth, el Thane de Glamis, recibe una profecía de un trío de brujas que un día se convertirá en el Rey de Escocia. Consumido por la ambición e impulsado a la acción por su esposa, Macbeth asesina a su rey y toma el trono para él.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 Jon Bernat  Heinnink , Aurelio  Garrote
	
	
	
		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Humberto  Solás
	
	
	
	
  		Cuba 
  
  
  
		
	
	
			
	
			41 min.	
		
			
	
  	
		Mediometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Luis Martínez Cortés
	
	
	
		
		
	
	Marian es una mujer de 27 años, casada con su primo Jaime. Marian permanece en una extraña indiferencia ante los trabajos de Jaime, para ampliar el negocio. La figura del padre, muerto en el Pirineo navarro, queda anclada en su mente. Un usurpador, al que Marian rechazará con todas sus fuerzas, pasa a ocupar en el corazón de su madre el lugar del padre desaparecido. Esta situación infantil se concreta en desesperanza y frigidez ante las relaciones sexuales con los hombres, hasta que el encuentro con otro hombre costiturá la reencarnación de su propio padre... 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Vsevolod Pudovkin
	
	
	
		
		
	
	Adaptación de la novela homónima de Máximo Gorki, está ambientada durante la Revolución rusa de 1905. Narra los trágicos acontecimientos de ese año a través del sufrimiento de una madre por su hijo y su marido, una mujer campesina que tomará conciencia de la lucha social sólo a través del ejemplo y la tragedia.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Joris  Ivens, Henri  Storck
	
	
	
	
  		Bélgica 
  
  
  
		
	
	
			
	
			36 min.	
		
			
	
  	
		Mediometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Santiago Álvarez
	
	
	
		
		
	
	Cortometraje documental sobre la lucha por los derechos civiles de la población negra de Estados Unidos en los '60. El texto de la canción se refiere a la necesidad urgente de luchar, con métodos más eficaces, por la igualdad de los derechos ciudadanos. Se muestran los incidentes racistas producidos en California en 1965, sugiriendo un llamamiento de lucha más decidida contra los racistas y la injusticia racial. Está considerado el primer videoclip de la historia. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Miguel G. Luxemburgo (José Ganga)
	
	
	
		
		
	
	La película es la proyección de una película cuyo argumento tiene más que semejanzas con el proceso político español desde unos meses antes de la muerte del general Franco. La proyección se interrumpe, en la sala cinematográfica entra un grupo fascista armado, el retrato del fallecido dictador preside la masacre...
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Andrzej  Munk, Witold  Lesiewicz
	
	
	
		
		
	
	Terminada la Segunda Guerra Mundial, Liza huyó de Europa. Hasta entonces había sido vigilante en el campo de concentración de Auschwitz. Cuando años después regresa, durante la travesía en barco reconoce un rostro que no ha podido olvidar... 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Juan Miñon
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			11 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Juan Caño
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			14 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Miguel Alcobendas
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			10 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Zlatko  Bourek
	
	
	
	
  		Yugoslavia 
  
  
  
		
	
	
			
	
			8 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Marco  Bellochio
	
	
	
		
		
	
	Un tabloide populista de derecha intenta descarrilar la investigación policial de un brutal asesinato de una joven para ayudar a los candidatos fascistas y de derecha que apoya en las próximas elecciones.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Alfredo J. Anzola
	
	
	
		
		
	
	Alejandro y su amiga Diosa están empleados en una mueblería. Alejandro sospecha que su patrón está mezclado en un negocio turbio y decide hacerle caer en una trampa fingiendo pertenecer a una poderosa organización. Visión de la Caracas actual, moderna, rica y propicia a las ganancias fáciles. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Adolf  Trotz
	
	
	
	
  		España 
  
  
  
		
	
	
			
	
			16 min.	
		
			
	
  	
		Cortometraje
	
 		
		
	
	
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Tom Hedegaard
	
	
	
		
		
	
	Película de acción con tema político. El personaje central, el tirador, se convierte en terrorista. Esta actividad se la inspira el periodista Winther en un debate televisivo, ¿pero están en la misma línea el periodista y el tirador?
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Dušan  Makavejev
	
	
	
		
		
	
	Una bella mujer, que ha sido elegida Miss Mundo 1984, se casa con un excéntrico millonario que acaba repudiándola. Entonces va a parar a una especie de secta que, mediante terapias alucinatorias, pretende que las mentes de sus miembros vuelvan a la infancia. Al mismo tiempo, un marinero vinculado a la Revolución bolcheviche (1917) se une a la capitana de un extraño barco, el Supervivencia, que navega proclamando su único lema: la libertad absoluta.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Robert  Aldrich
	
	
	
		
		
	
	Charles Castle, un actor de Hollywood muy exigente consigo mismo, no está satisfecho de sus últimas interpretaciones. Por eso, cuando un productor le hace una tentadora oferta que él considera que dañaría su reputación, la rechaza. Pero el productor lo chantajea, amenazándolo con revelar hechos de su pasado que empañarían más su prestigio que el papel que le ha ofrecido. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Joris  Ivens
	
	
	
	
  		EEUU 
  
  
  
		
	
	
			
	
			54 min.	
		
			
	
  	
		Mediometraje
	
 		
		
	
	Un documental que muestra la lucha del gobierno republicano español contra una rebelión de las fuerzas de ultraderecha liderada por el general Francisco Franco y respaldada por la Alemania nazi y la Italia fascista.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Rafael Gordon
	
	
	
		
		
	
	Juana, Luisón y Álvaro practicas actividades tan 'sospechosas' como la confianza, el humor y la amistad y no se sienten culpables de nada. Mientras, la basura se hace notar en las cunetas, en las cabinas telefónicas, en los dientes y curiosamente se estaba redactando la Constitución...
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Iñaki  Núñez
	
	
	
		
		
	
	Un consejo de guerra. Marta y varios de sus compañeros, militantes antifranquistas, son condenados a muerte. Se les ejecuta a todos menos a Marta, que salva la vida por estar embarazada. Da a luz en la cárcel y allí vivirá con su hijo hassta que es amnistiada. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Dziga  Vertov
	
	
	
		
		
	
	Tres canciones anónimas sobre Lenin proporcionan la base para este documental que celebra los logros de la Unión Soviética y el papel de Lenin en su creación.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Vittorio  De Sica
	
	
	
		
		
	
	Umberto Domenico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable pensión. Sumido en la pobreza, vive en una pensión, cuya dueña lo maltrata porque no consigue reunir el dinero necesario para pagar el alquiler de su habitación. Los únicos amigos que tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Francesco Rosi
	
	
	
		
		
	
	En el frente italo-austriaco durante la Primera Guerra Mundial, un desastroso ataque italiano a las posiciones austriacas lleva a un motín entre las tropas italianas diezmadas.
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Larisa  Shepitko
	
	
	
		
		
	
	La acción trasncurre en el invierno de 1942 en Bielorrusia. Dos guerrilleros van en busca de víveres para sus compañeros, hasta que son alcanzados por sus perseguidores y sometidos a interrogatorios y torturas. Ante esta situación, los dos guerrilleros reaccionarán de modo diferente. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Agniezka  Holland
	
	
	
		
		
	
	Anka envía unas fotografías a una productora de cine, para poder escapar del ambiente que le rodea. Se enamora de Romek y se va con él teniendo su primera experiencia amorosa. Al regresar a su casa encuentra un aviso de la productora y marcha a Varsovia. Pawel, un amigo de Romek, se enamora de una doctora esposa del director de la Casa de Cultura donde ha empezado a trabajar. Pawel cree que la mejor solución es tratar el asunto honradamente y habla con el marido. La doctora se niega a abandonar a su marido. Pawel se encuentra con Anka en Varsovia. 
	
	
			
		
	
		
		
		
		
		
					
				
	
 
	
	
	
	
	                					
                    			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Alexandr Dovzhenko
	
	
	
		
		
	
	Un viejo campesino ucraniano se dispone a morir sobre la tierra en la que ha trabajado toda su vida. Su nieto, Vasil, decide entonces que el consejo de la villa debe comprar un tractor para compartirlo entre los granjeros, que unidos vencerán a las dificultades de la naturaleza y a la opresión de los ricos terratenientes.