"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
El Departamento de Industria, en colaboración con The Global Entertainment Marketing Academy of Arts & Sciences (GEMA), celebrará la jornada “Entertainment Marketing: Nuevas fórmulas para alcanzar al público”, un encuentro dedicado a analizar cómo la industria audiovisual vasca puede ampliar su alcance y reforzar su proyección internacional.
La cita reunirá a profesionales del sector en torno a tres mesas redondas en las que se abordarán casos de éxito, tendencias de consumo y estrategias de marketing adaptadas a un mercado global cada vez más competitivo.
La primera mesa se centrará en el caso de Desagertuta, la serie vasca distribuida en Netflix que ha logrado convertirse en un referente internacional. Unai Iparragirre (director de EITB) y Xabi Zabaleta (director de proyectos en Pausoka Entertainment) desgranarán las claves de producción y marketing que han permitido que esta ficción traspase fronteras, además de debatir sobre cómo captar la atención de audiencias y compradores internacionales.
La segunda mesa, bajo el título “Píldoras viajeras: microcontenidos para conquistar el algoritmo”, explorará el papel de los formatos breves en plataformas como TikTok, Instagram o YouTube. Iñaki Navarro (art director en The Film Agency) y Victoria Lahera (content editor en The Film Agency) mostrarán cómo condensar largometrajes o series en piezas cortas y atractivas capaces de conectar con nuevas audiencias y adaptarse a los algoritmos de distribución digital.
El encuentro se cerrará con una tercera mesa redonda sobre el modelo FAST (Free Ad-supported Streaming Television), que se ha consolidado como una herramienta estratégica para revitalizar catálogos de películas, documentales e independientes a través de la distribución gratuita con publicidad. Moderada por Francisco Asensi Viana (asesor en negocio e innovación audiovisual), contará con la participación de Maurizio Vitale (AMC Networks International SE), Pablo Romero (Runtime) y Julián R. Montero (The Channel Store).
Con este programa, la jornada busca no solo poner en valor el talento creativo vasco, sino también ofrecer herramientas concretas para reforzar la presencia de sus contenidos en los principales mercados internacionales.
D. P.