"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Sillas, R.A.R.O.S y Perseidas son los tres cortometrajes premiados en el UNIVERSAE Film Lab: SSIFF Short Film Competition celebrado en el marco del Zinemaldia. Esta iniciativa nace con el propósito de visibilizar el talento emergente y destacar el papel transformador que la educación ejerce en la sociedad.
Perseidas, de Cristina Ruiz, ganadora del Premio del Público (500€), aborda el peso de las redes sociales en la juventud y el valor de las segundas oportunidades. Por su parte, el Premio de Transformación Social (1.000€) ha sido para R.A.R.O.S., de Edu Marín Caro, quien reflexiona en clave de sátira sobre la inclusión, la diferencia y la importancia de aceptar la diversidad.
Finalmente, el Gran Premio UNIVERSAE (2.500€), entregado por José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, ha sido para Sillas, de Bernat A. Ozain. Un corto que convierte una reunión escolar rutinaria en un encuentro que confronta prejuicios y cuestiona la mirada de la directora sobre la diversidad familiar.
UNIVERSAE Film Lab: SSIFF Short Film Competition se enmarca en la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián, del que UNIVERSAE es patrocinador. “Como institución educativa, creemos que la formación no solo crea profesionales, sino que transforma la sociedad. Por eso, hemos querido estar junto a las nuevas generaciones en un escenario único como San Sebastián, impulsando propuestas que conectan arte, pensamiento crítico y compromiso social”, ha comentado Ricardo Fernández, responsable de la entidad.
“Nuestro compromiso es claro: formar y visibilizar a ese talento que sostiene la industria desde sus cimientos. Porque creemos en una educación que reconoce todos los roles, que impulsa vocaciones auténticas y que prepara a los profesionales del mañana”, ha señalado Fernández.
Sergio Basurko