"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Una entrada triunfal. Así se define la entrada de Silvia Abril y Toni Acosta al Kursaal de Donosti para dar comienzo a la gala inaugural del 73. Festival Internacional de San Sebastián. Acompañadas por Itziar Ituño, formaron un trío de actrices que no dudaron en poner el foco en las condiciones a las que se enfrentan las actrices y en la invisibilización de las mujeres actrices de más decincuenta años.
La crítica de cine y periodista Carmen Gray fue la encargada de entregar el gran premio FIPRESCI, para una película de las que se han presentado entre los festivales más prestigiosos del mundo. Ainda estou aquí (Aun esto aquí) del brasileño Walter Salles recibió el premio. El director agradeció “el honor” de dicho reconocimiento: “Hay premios que tocan corazones”.
El recuerdo de una de las grandes estrellas del cine creó uno de los momentos más cálidos de la noche, porque “Marisa descubrió el mar en San Sebastián y San Sebastián descubrió a Marisa Paredes”. Cayetana Guillem Cuervo, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, expresó su admiración a su talento extraordinario y a la excelencia en cine, teatro y televisión.
La voz e interpretación de Izaro Andrés consiguió erizar la piel de los allí presentes, haciendo un guiño a la composición musical de “Piensa en mí”, asociada indudablemente a la interpretación de la actriz en Tacones lejanos (Pedro Almodóvar, 1991).