"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Donostia se puso en pie para hacer justicia y entregar el premio Donostia a una productora a la que avalan más de cincuenta años de trayectoria impecable. Esther García recibió el premio de la mano de los hermanos Almodóvar -Pedro y Agustín- con los que lleva compartiendo camino desde sus inicios en El Deseo.
Con el premio entre manos la segoviana agradeció el reconocimiento por “abrirlo a una disciplina tan poco visible como la producción”, en la cual ha hecho de su oficio su modo de vida. En sus primeros pasos como productora lidió con las dificultades que tenía “como mujer joven en un mundo de hombres, con formación limitada y no dominando idiomas”. Paso a paso se abrió camino buscando referentes entre las mujeres como Pilar Miró, Patricia Ferreira, Josefina Molina y Cristina Huete. “Éramos muy pocas, pero peleamos y hemos seguido buscando espacio en esta amada profesión, pero queda mucho por hacer. Ni un paso atrás, compañeras”.
El secreto de una trayectoria que cuenta con alrededor de 100 películas: “Saber rodearse de los mejores y tener los oídos abiertos para aprender de ellos”. La emoción y la firmeza de sus palabras hicieron de Kursaal un altavoz de reivindicación.