"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Un año más, Tabakalera, fue el escenario elegido para que DAMA, la entidad de gestión española líder en el sector audiovisual, entregase el Premio de Guion Lola Salvador, el de mayor cuantía económica de entre los que se entregan en el ámbito hispano. El acto de ayer se convirtió en una denuncia contra el genocidio perpetrado en Gaza por el gobierno israelí a través de una carta de la presidenta de DAMA, Virginia Yagüe, que, leída por la directora general de la entidad, Carmen Pacheco, decía: “Me es imposible construir cualquier cosa sobre la base de la muerte y la destrucción”. Un mensaje contundente que fue respaldado por la propia Lola Salvador al afirmar “ojalá que ese monstruo de Netanyahu no hunda la flotilla que está llegando a Gaza”.
En lo que se refiere a los premios de guion, el jurado, integrado por los cineastas Santiago Fillol, Júlia de Paz y Violeta Salama, después de leer los mil libretos que se presentaron al galardón y seleccionar quince finalistas, fallaron un accésit para el chileno, afincado en Chile, Sergio Federico Alvarado por el guion de Caja de resonancia y concedieron el premio a las guionistas cubanas Laura Cayedo Barral y Marta María Borrás por Los pasajeros del último viaje. El guion ganador narra la relación entre una joven habanera con su vecina, una mujer enferma de alzhéimer, en una historia sobre la memoria, individual y colectiva.
Jaime Iglesias Gamboa