"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
En Sol menor, el portugués Andrés Silva Santos debuta con un film de treinta minutos resultado de un largo proceso iniciado en 2018, rodado en 16 mm y sostenido por un equipo reducido, bajo un espíritu colaborativo que el propio director reivindica como parte del contexto portugués: “anti industrial, muy horizontal”.
La película empieza con unos planos de flores bellísimos. Las cuida un hombre joven viudo, profesor de flauta travesera. En pocas películas hemos visto un respeto tal por la música, que lejos de ser una metáfora o ni siquiera el tema, habla de la forma de estar en el mundo del personaje. “Nunca quise doblar los instrumentos. Para mí, falsear la interpretación musical es como doblar una voz: una traición”, explica el cineasta. La rutina de Samuel –clases de flauta, regar sus plantas, cultura popular con la banda de música, visitas al cementerio– es su estado de gracia, un lugar de paz que carga con la apreciada memoria de su difunta esposa.
Sin duda, el respeto es la piedra angular de la mirada de Silva Santos y el motor ético de como decide filmar al personaje de Samuel. “El cementerio lo rodamos en plano muy general por la intimidad del momento”. Tiago Schwäbl, músico sin experiencia actoral, escribió al director en broma porque cumplía lo que el equipo de Santos buscaba. El resultado, fotogenia y talento interpretativo del músico, hablan por si mismos.
Santos reconoce que volcó en su primer film una densidad casi de despedida: “Lo he puesto todo, pienso que podría ser el último que haga”. Aquí no perderemos la esperanza de una nueva composición de este lúcido y luminoso cineasta.
M.B.