Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 57 Edición 2009  > Secciones y películas > Cine en Construcción > Cine en Construcción 16. San Sebastián
Cine en Construcción 16. San Sebastián
CINE EN CONSTRUCCIÓN
Cine en Construcción potenciará seis películas de México, Costa Rica, Chile, Uruguay y Argentina

Seis películas de México, Costa Rica, Chile, Uruguay y Argentina se presentarán en las jornadas de Cine en Construcción que se celebrarán los días 22 y 23 de septiembre, durante la próxima edición del Festival de San Sebastián.

A tiro de piedra (México), de Sebastián Hiriart; Agua fría de mar (Costa Rica-Francia), de Paz Fábrega; Lucía (Chile), de Niles Jamil Atallah; Norberto apenas tarde (Uruguay), de Daniel Hendler; Rompecabezas (Argentina-Francia), de Natalia Smirnoff y La vida útil (Uruguay), de Federico Veiroj, son las seis películas seleccionadas para la 16 edición de Cine en Construcción, el programa de ayudas al cine latinoamericano que en convocatoria bianual llevan a cabo el Festival de San Sebastián y los Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse.

La participación se ha duplicado con respecto a la edición del año pasado en San Sebastián. Se han recibido 115 proyectos de 21 países, frente a los 64 títulos de 20 países que optaron a la selección en 2008. Entre esos proyectos recibidos, se han seleccionado seis películas que podrán obtener alguno de los premios que ayudarán a terminar las producciones.

En Cine en Construcción 16 se hará entrega de los siguientes premios:

  • Premio Cine en Construcción de la Industria. Las empresas Best Digital, Kodak (división de cine profesional), Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Technicolor Entertainment Services Spain, y Titra Film asumirán la postproducción de una película hasta la copia en 35mm subtitulada en inglés.

  • Premio TVE, dotado con 60.000 euros y dedicado a la compra de derechos de emisión de una de las películas seleccionadas.

  • Premio Casa de América de Ayuda a la Postproducción del cine latinoamericano, dotado con 10.000 euros brutos.

Además:

  • Las películas de Cine en Construcción acceden a una difusión internacional en la red mundial del Instituto Cervantes.


Cine en Construcción

Cine en Construcción es una iniciativa conjunta del Festival de San Sebastián y los Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse que tiene por objeto facilitar la conclusión de largometrajes de ficción latinoamericanos rigurosamente seleccionados, que han podido ser rodados, pero abordan con dificultades la fase de postproducción, presentándolos ante un grupo de profesionales, principalmente del ámbito transfronterizo, para que puedan contribuir a su finalización.

Se han establecido dos citas anuales, dentro del marco de sus respectivos festivales (Toulouse - Marzo y San Sebastián - Septiembre) para permitir que largometrajes de ficción marcados por el sello de la singularidad y la independencia bloqueados en la etapa de la postproducción, puedan existir en festivales y cines gracias a esta doble cita anual con los profesionales del cine en dos países europeos complementarios.

Los integrantes de los diferentes eslabones de la cadena que conduce al estreno están invitados a conocer esas películas en condiciones óptimas con objeto de contribuir de manera decisiva a que los proyectos lleguen a buen puerto. Proponemos un lugar de intercambio directo con profesionales e instituciones como paso decisivo para llegar al público.

Al implicar a los profesionales del cine que pueden intervenir en la postproducción de esas películas, al incitar a distribuidores y difusores a diversificar la oferta, a reservar un espacio a continentes cinematográficos aún marginados, San Sebastián y Toulouse aspiran a llevar a la práctica, y a desarrollar con el máximo pragmatismo y eficacia posibles, el respeto y la promoción de la diversidad cultural con un espíritu de solidaridad y cooperación.


Noticias relacionadas


Para contactar:


Cine en Construcción cuenta con el decisivo apoyo de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Casa de América, Interreg III-A Francia-España, Best Digital, Kodak (división de cine profesional), Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Programa Ibermedia, Technicolor Entertainment Services Spain, Titra Film y TVE, y la colaboración de Centre national du cinéma et de l’image animée (CNC), Confédération Internationale des Cinémas d’Art et Essai (CICAE), CROUS, ESAV, Europa Distribution, FNAC, Fondation Groupama Gan pour le Cinéma, Instituto Cervantes, La Cinéfondation, Mactari, Marché du Film y Signis.

 
Dossier (pdf)
2019
Ediciones anteriores
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones