En la 73ª edición, el Festival y la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa (ATTG-GGLA) repiten colaboración, con un stand en el Kursaal y una escape room temática en Plaza Okendo
La sección abordará cuestiones como las series de los 2000, la distribución de películas LGBTIAQ+ latinoamericanas, los laboratorios audiovisuales o las tecnologías inclusivas en el sector
También se celebrarán una jornada sobre diagnósticos feministas en la industria audiovisual actual y el I Encuentro de la asociación de directores y directoras ACCIÓN
Cineastas como Olivier Assayas, Edward Berger, Arnaud Desplechin, Claire Denis, Lucile Hadzihalilovic, Agnieszka Holland, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, Jafar Panahi, Raoul Peck, Walter Salles, Joachim Trier o Rebecca Zlotowski presentarán sus películas ante el público y los medios de comunicación
El director J.A. Bayona presidirá el jurado compuesto por las realizadoras Laura Carreira y Gia Coppola, la actriz Zhou Dongyu, la intérprete y cantante Lali Espósito, el actor Mark Strong y la productora Anne-Dominique Toussaint
La sección la inaugurará ‘Furtivos’, de José Luis Borau, y la completarán los cuatro mediometrajes en euskera de Bakedano, Elorriaga, Lertxundi y Ungría
‘Notorious (Encadenados, 1946)', de Alfred Hitchcock, abrirá en octubre el ciclo de catorce clásicos que la Filmoteca Vasca y el Festival proyectarán en Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y San Juan de Luz
38 producciones vascas participarán en esta edición, de las cuales 25 cuentan con la participación de EITB; 18 son producciones en euskera y 14 han sido dirigidas por mujeres
En la Sección Oficial, por primera vez, participan tres producciones en euskera, ‘Maspalomas’, ‘Karmele’ y la serie de ficción ‘Zeru Ahoak’; cabe destacar que es la primera vez que una serie en euskara participa en la Sección Oficial
EITB tendrá tres momentos importantes en el Festival: la Gran Gala del Cine Vasco, la Gala EITB y el encuentro profesional con el sector y la industria audiovisual
El director brasileño recibirá el premio en la gala de inauguración del Festival de San Sebastián
Destacados inversores y altos ejecutivos participarán en debates y actividades de networking en el evento, coorganizado con CAA Media Finance, que se celebrará el 23 y el 24 de septiembre
La película elegida en colaboración con el Donostia International Physics Center y la Filmoteca Vasca es ‘Totoro auzokidea’ (‘Mi vecino Totoro’, Hayao Miyazaki, 1988), clásico del cine de animación japonés que se proyectará doblado al euskera
El programa de Cine Infantil ofrece seis películas de animación destinadas al público familiar
Mañana se ponen a la venta las entradas para las galas de inauguración, en la que la productora Esther García recibirá un premio Donostia, y de clausura, así como para la ceremonia en la que Jennifer Lawrence será reconocida con el mismo galardón honorífico
Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño presentarán la ceremonia inaugural del viernes 19 de septiembre
Las películas de Alauda Ruiz de Azúa, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, Alberto Rodríguez, Agustín Díaz Yanes, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Marta Medina y Enrique López Lavigne, Jon Arregui Larrazabal, Inge Mendioroz, Anuska Ariztimuño, Gaizka Urresti, Mikelatxo Urbi y Miguel Ángel Vivas competirán por el Premio Irizar al Cine Vasco
Un total de 38 trabajos conforman la participación vasca de la 73ª edición del Festival de San Sebastián
El Premio Zinemira de este año homenajeará a los cineastas Telmo Esnal y Asier Altuna
El Departamento de Industria del Festival de San Sebastián organiza desde 2014 Focus on, iniciativa en la que un grupo de profesionales procedentes de un país, región o territorio acude al Festival para conocerlo de primera mano y participar en sus actividades de industria
El Máster de Guion de THE MEDIAPRO STUDIO colabora por tercer año consecutivo con el Festival de San Sebastián en Nest y apoyará el desarrollo de la ópera prima de un estudiante finalista
Los catorce trabajos seleccionados proceden de escuelas de Alemania, Bélgica, Eslovaquia, España, EEUU, Francia, India, Malasia, México, Suecia y Suiza, y también optarán al Premio Movistar Plus+ y al Premio Tabakalera
Un total de 473 filmes se han inscrito en la 24ª edición del encuentro internacional de estudiantes de cine, lo que supone un nuevo récord histórico para la sección
Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno a la gastronomía vietnamita completan la competición por el Premio Culinary Zinema
La irreverencia callejera de Kitchen 154, el fuego y la brasa de Maeda, la autenticidad de Urondo y un ‘cuatro manos’ de Roca y Dani García serán los protagonistas de las cenas
La actriz ganadora de un Oscar recibirá la distinción honorífica el 26 de septiembre en una gala que acogerá el Kursaal, donde se proyectará su última película, 'Die My Love', de Lynne Ramsay
Trece títulos programados en el Festival optan al Premio Sebastiane, que este año celebra su vigésimo sexta edición
La asociación de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco celebrará el décimo primer Encuentro de Festivales LGBTIQA+ durante el Festival con la ayuda de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad (mediante Mugen Gainetik), el Ministerio de Igualdad y Acción Cultural Española (AC/E)
También competirán por el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián los debuts de Guillermo Galoe, Hasan Hadi y el tándem formado por Maïlys Vallade y Liane-Cho Han
Richard Linklater inaugurará la sección con ‘Nouvelle Vague’ y Rebecca Zlotowski la clausurará con ‘Vie privée / A Private Life (Vida privada)’
La sección competitiva más abierta del Festival de San Sebastián incluirá siete estrenos mundiales entre sus 23 títulos –15 largometrajes, seis cortometrajes y dos mediometrajes–, varios de ellos seleccionados en Cannes, Berlín, Venecia, Rotterdam o Locarno
El debut de Juliette Binoche como directora y la nueva película de Junji Sakamoto participarán en las Proyecciones Especiales fuera de competición
La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, que estrenará el primer capítulo del programa ‘Euskal Herria Hegan’, ‘Gipuzkoa hegan’
Los filmes proceden de Chile, México y Colombia
WIP Latam se celebrará ente el 22 y el 24 de septiembre en el marco de las actividades de industria del Festival de San Sebastián
La sección incluirá el estreno mundial de cuatro largometrajes y un corto, además de los últimos trabajos de cineastas como Albertina Carri, Arantxa Echevarría, Belén Funes, Cesc Gay, Oliver Laxe, Eva Libertad, Julio Medem, Javier Rebollo, Celia Rico Clavellino, Carla Simón o Helena Taberna
Fernando Colomo y Mabel Lozano inaugurarán el apartado con ‘Las delicias del jardín’ y el corto ‘Abril, hoy no es invierno’, respectivamente, mientras que Gonzalo Hergueta lo clausurará con ‘The Designer Is Dead’
Las cuatro producciones, procedentes de Alemania, Francia y Turquía, son primeras o segundas películas
WIP Europa se celebrará entre el 22 y el 24 de septiembre en el marco de las actividades de industria del Festival de San Sebastián
Once de los quince proyectos, que proceden de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Rumanía y Uruguay, son primeras o segundas películas
El Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival se celebrará del 22 al 24 de septiembre en el marco de las actividades de Industria del Festival de San Sebastián
‘Parecido a un asesinato’, ‘Ya no quedan junglas’, ‘La cena’ y ‘La tregua’ protagonizarán las Galas RTVE
RTVE presentará, además, seis películas en esta edición, dos en la Sección Oficial
Y completará su presencia en San Sebastián con el estreno de la serie de RTVE Play ‘Zeru ahoak’, coproducida con EITB
Las autoras del libro monográfico ‘Lillian Hellman. Ficción, memoria y compromiso’ son María Adell, Hanna McGill y Nuria Vidal
Las propuestas proceden de Alemania, España, Reino Unido y Suecia
Todas las películas competirán por el Premio Kutxabank-New Directors
La fallecida actriz protagoniza la imagen del póster oficial de este año y la productora recibirá el galardón honorífico al cumplirse cuatro décadas de la creación de la compañía El Deseo
Sus nuevos largometrajes se suman a las cuatro producciones españolas que también competirán por la Concha de Oro
El galardón que concede GEHITU reconocerá la película que mejor represente la diversidad sexual y de género
Blanca Soroa y Patricia López Arnaiz encabezan el reparto del nuevo filme de la directora vasca
Universae Film Lab es un nuevo proyecto orientado al desarrollo de acciones creativas que incluye talleres, concursos, ciclos de proyecciones y conferencias, entre otras actividades
El certamen de cortos Universae Film Lab: SSIFF Short Film Competition, cuyo tema principal es ‘Educación y Sociedad’, tiene como objetivo dar a conocer las nuevas voces en el mundo cinematográfico y ofrecerles una plataforma internacional
El certamen impulsado por Universae se enmarca en el patrocinio de la institución educativa al Festival de San Sebastián
Instalado en San Telmo, el servicio atiende a niñas y niños desde los seis meses hasta los doce años
Además de los trabajos a concurso, la sección Eusko Label incluirá fuera de competición cortos encargados por el Festival a cineastas de prestigio del ámbito vasco
El Festival de San Sebastián y Loterías entregarán un galardón de 10.000 euros y otro de 5.000 euros en esta segunda edición
La película ‘Un fantasma en la batalla’ y la serie ‘Anatomía de un instante’ participarán fuera de concurso en la Sección Oficial
Los largometrajes ‘Karmele’ y ‘Flores para Antonio’ y las series ‘Zeru ahoak’ y ‘La suerte’ formarán parte de Proyecciones Especiales
Los debuts de Irati Gorostidi Agirretxe y José Alayón concursarán en la sección New Directors
El plazo para inscribirse en el programa de desarrollo de proyectos audiovisuales permanecerá abierto hasta el 1 de septiembre
En septiembre se publicará en el marco del Festival de San Sebastian el libro que conmemora el décimo aniversario de esta iniciativa organizada junto a Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola
Comisariada por Joana Hurtado Matheu y en colaboración con el Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, la muestra explora la dimensión artística del cineasta
La exposición se completará con la proyección de la filmografía completa de Pálmason
Tabakalera celebra un fin de semana de cine con el encuentro de una treintena de cineastas para visibilizar una generación que ha transformado el panorama audiovisual vasco
La Generación Tabakalera ha llevado el cine vasco a los principales festivales internacionales gracias a un ecosistema único que impulsa la formación, la producción y la exhibición
Hoy y mañana se ofrecerán cuatro proyecciones abiertas al público con la participación de cineastas en presentaciones y coloquios
El Gobierno Vasco ha invertido 80.000 euros en la rehabilitación de estas películas; las tres primeras fueron el primer proyecto íntegramente financiado por el ejecutivo autonómico para promocionar el cine en euskera
Las propuestas de Asier Aranzubia, Zigor Etxebeste y Paula Arantzazu Ruiz han sido seleccionadas en la tercera edición de las Becas José Ángel Herrero-Velarde, impulsadas por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa
La fecha límite de inscripción es el 2 de julio
La fecha límite de inscripción es el 2 de julio
La fecha límite de la inscripción de trabajos es el 2 de julio
Las obras seleccionadas optarán al Premio Nest The Mediapro Studio
Este año la sección contará con galardones adicionales otorgados por Movistar Plus+ y Tabakalera
La vigésimo cuarta edición de la competición internacional de cortometrajes de estudiantes de cine se celebrará del 22 al 26 de septiembre de 2025
Hasta el 17 de junio está abierto el plazo para presentar trabajos al Premio Loterías, que incluirá un galardón de 10.000 euros y otro de 5.000 euros
La primera edición del certamen fue un éxito con más de un centenar de trabajos presentados
Este jueves tendrá lugar el encuentro entre Pedro Martín-Calero y José Tirado, mientras que el 29 de mayo se celebrará el de Marta Nieto y Antón Álvarez (C. Tangana)
La autora estadounidense trabajó junto a William Wyler, Arthur Penn, William Dieterle y George Roy Hill, entre otros cineastas
La fecha límite de inscripción de proyectos es el 16 de junio
La iniciativa, inscrita en Zinemaldia & Technology, es una apuesta estratégica del Festival de San Sebastián promovida por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad y SPRI
La competición estatal forma parte de 'Spanish Screenings: Financing & Tech', impulsado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública e ICEX España Exportación e Inversiones
La fecha límite de inscripción es el 27 de junio
Las seis cineastas seleccionadas este año trabajan desde la semana pasada en la primera fase del programa
Tres personas investigadoras recibirán una ayuda de 3.500 euros y un espacio de trabajo en la Filmoteca Vasca durante dos semanas
El plazo para presentar el proyecto comienza el próximo viernes 7 de marzo y permanecerá abierto hasta el 22 de abril
El certamen ha reducido sus emisiones en un 27,6% en un año
Un libro editado con Filmoteca Española y DAMA analiza el filme, que será Película de Oro en la 28 edición de Málaga e inaugurará la sección de clásicos del certamen donostiarra
La residencia del Festival de San Sebastián, Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola ha recibido 487 proyectos, un 34% más que en el año anterior
La retrospectiva que celebra los diez años de la residencia cinematográfica comienza mañana, día 25
La pantalla de cine de Tabakalera mostrará durante todo el año las películas de la generación de cineastas que han consolidado su carrera en programas como Ikusmira Berriak o Noka con la ayuda del Centro y la EQZE
El feminismo y las mujeres cineastas serán otro de los ejes que vertebrarán la oferta cinematográfica de Tabakalera durante 2025
El bono de cine y las entradas para las proyecciones de 2025 estarán disponibles a partir del 20 de diciembre en la web y en el Punto de Información de Tabakalera
El encuentro de Maria Elorza y Marian Fernández inaugurará la cuarta temporada del ciclo el 14 de enero
Con la colaboración del Ministerio de Cultura de España se proyectarán entre noviembre y diciembre las películas ‘La casa’, ‘Los destellos’, ‘Mugaritz. Sin pan ni postre’, ‘Nina’, ‘Segundo premio’ y ‘Soy Nevenka’
La película ‘Mugaritz. Sin pan ni postre’ protagonizará una proyección en la capital japonesa e inaugurará el Festival de Cine Gastronómico de Hokkaido
‘Historiak #11’ relata las decisiones y propuestas de curaduría de esta iniciativa pionera que se celebró en el marco del Festival de San Sebastián entre 1982 y 1984
La iniciativa, que cuenta con la colaboración del área Z365 del Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, reúne en catorce conversaciones los programas 'Diálogos de cineastas' y 'Cine hablado' que tendrá su primera sesión el 19 de octubre con Pilar Palomero y Eider Rodríguez
Organizada por Ventana Sur, el Marché du Film-Festival de Cannes y el Festival de San Sebastián, la actividad se celebrará entre el 2 y el 6 de diciembre en Montevideo
Tabakalera, la Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián conmemoran el centenario del artista con las proyecciones de gran parte de su filmografía
Un documental sobre su vida y obra, y la proyección de cuatro cortometrajes dirigidos por el propio artista completarán el homenaje
El Teatro Victoria Eugenia acogerá mañana dos proyecciones de la película dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga
La sección Eusko Label también incluye cinco títulos fuera de concurso encargados por el Festival de San Sebastián a Jaione Camborda, Borja Crespo, Iratxe Fresneda, Mikel Gurrea y Andrea Jaurrieta
Reconoce la perspectiva de género en el cine y está dotado con 5.000 euros
El Festival de San Sebastián cuenta con 1.840 m² de alfombra roja sostenible, donada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzkoa y fabricada con materiales 100% reciclados y reciclables, que marcarán el recorrido de las estrellas en esta edición comprometida con la sostenibilidad
Gracias al trabajo conjunto de Emaús Gizarte Fundazioa, Sin Desperdicio, y Spanset, la alfombra roja se transformará en un millar de bolsas reutilizables que serán donadas al Banco de Alimentos de Gipuzkoa, promoviendo la economía circular y la solidaridad
Cerca de un centenar de trabajos de temática social se han presentado al galardón creado por el Festival de San Sebastián y Loterías.
Bajo el lema ‘Spanish Audiovisual: Creativity, Diversity & Success’, el programa desembarcará en el prestigioso mercado American Film Market, que se celebra del 5 al 10 de noviembre en Las Vegas
Esta nueva edición sigue la estela de los éxitos de Roma en el mercado MIA (2023) y de Buenos Aires en Ventana Sur (2022), consolidando a Spanish Screenings como lanzadera internacional para el audiovisual español
Se trata de una de las acciones de Spanish Screenings XXL, el mercado internacional para la producción audiovisual española que impulsan el Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el ICEX, junto a los festivales de Málaga y San Sebastián
Tabakalera acogerá esta propuesta desde mañana y hasta la clausura del Festival de San Sebastián el día 28
Conforman el jurado la expresidenta de RTVE, Elena Sánchez Caballero; la cineasta Juana Macías y la productora y programadora Paz Lázaro
Por segundo año consecutivo, la compañía colabora como Partner multienergía con distintas soluciones que permiten al Festival avanzar en sus objetivos de descarbonización
'Le Quinze de la Pelloche', formado por profesionales de la industria del cine, jugará contra el club local Azeri Zaharrak el sábado 21 en Hernani
Por décimo año consecutivo, la AECID impulsa junto al Festival de San Sebastián el Premio de la Cooperación Española, con el que se reconoce la película Iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos
El galardón forma parte de la alianza entre la AECID y el Festival para impulsar la industria audiovisual iberoamericana
Andrew Garfield protagonizará una conversación con el director de ‘We Live in Time (Vivir el momento)’, John Crowley, y el guionista Nick Payne el viernes 27
Por octavo año consecutivo, el proyecto ‘Vistiendo a las estrellas’ permitirá impulsar y visibilizar la moda vasca con los looks creados por diseñadores locales para los actores y actrices en sus apariciones públicas, así como presentadores y directores de galas
La exposición es el resultado de la colaboración entre Tabakalera, el Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR) y el Festival de San Sebastián, que subrayan su compromiso conjunto con la creación artística y audiovisual
La muestra estará abierta al público en la Sala de Exposiciones 2 de Tabakalera hasta el 12 de enero de 2025 y posteriormente se mostrará en el Festival de Róterdam
La realizadora argentino-británica, que ha sido residente en Ikusmira Berriak, presentará en la sección Zabaltegi-Tabakalera su último largometraje, ‘Monólogo Colectivo'
El Consistorio y el Festival han puesto 1.000 entradas gratuitas a disposición de personas desempleadas