Sergio Oksman
España - Portugal
72 min.
Durante las vacaciones de verano, un director de documentales y su hijo de doce años se alojan en un hotel abandonado de Lisboa: un hotel vacío como el de la película El resplandor.
Igor Bezinović
Croacia - Italia - Eslovenia
112 min.
El 12 de septiembre de 1919, una tropa de unos trescientos soldados bajo el liderazgo del extravagante poeta y amante de la guerra italiano Gabriele D'Annunzio asaltó la ciudad portuaria de Fiume, hoy Rijeka (Croacia), en el norte del Adriático, con la intención de anexionarla a Italia. En el transcurso de los siguientes 16 meses, durante lo que se considera uno de los asedios militares más extraños de todos los tiempos, su equipo oficial de fotografía capturó más de 10.000 imágenes.
Juanjo Pereira
Paraguay - Argentina - EEUU - Francia - Alemania
90 min.
A través de material poco visto y durante mucho tiempo olvidado, este documental descubre la maquinaria oculta de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, uno de los regímenes más largos de la historia. Desde la propaganda hasta las emisiones internacionales, la película expone cómo los medios de comunicación dieron forma al poder, controlaron la memoria y construyeron un legado que aún perdura hoy en día.
Lur Olaizola Lizarralde
España
17 min.
Cortometraje
Maite, Unai y Merche son los estudiantes de encuadernación de Alicia. Comparten un taller donde cortan, cosen y pegan hojas para alargar la vida de los libros. Mientras cada uno trabaja en su libro conversan sobre la vida, el duelo y sus variaciones.
Fuera de concurso
Sophy Romvari
A finales de los años 90, Sasha, de ocho años, y su familia de inmigrantes húngaros se mudan a una nueva casa en la isla de Vancouver. Su nuevo comienzo se ve interrumpido por el comportamiento cada vez más peligroso de Jeremy, el hijo mayor de la familia.
Jocelyn Charles
Francia
15 min.
Cortometraje
Durante un viaje en tren, Ariel y Paul pasan el tiempo esbozando sus miedos más profundos. Su juego da un giro inesperado cuando Gilda, una misteriosa pasajera, se entromete entre ellos. Sin embargo, su relación con el miedo parece mucho menos inocente que sus juguetones dibujos.
Jaume Claret Muxart
España - Alemania
100 min.
Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.
Ikusmira Berriak 2022
Paz Encina
Paraguay
17 min.
Cortometraje
"La felicidad es un cortometraje que aborda la nostalgia y el recuerdo hacia mi hermano fallecido. Desde entonces, solamente pienso en él e intento recrear alguna imagen que todavía pueda unirnos, que todavía pueda hacerme sentir, algún rasgo de felicidad, alguna imagen, que me devuelva su imagen y la mía, juntos, preciosos, eternos". (Paz Encina)
Gabrielle Stemmer
Francia
55 min.
Mediometraje
A través del montaje de imágenes de archivo y de una lectura del texto de Ovidie La chair est triste hélas, la película hace añicos el modelo heterosexual, una historia que es a la vez íntima y política.
Hlynur Pálmason
Islandia - Dinamarca - Francia
62 min.
Tres hermanos crean una figura similar a un caballero, solo para luego dispararle una lluvia de flechas. A lo largo de las estaciones, observamos sus vidas mientras construyen y destruyen su realista creación.
György Pálfi
Alemania - Grecia - Hungría
96 min.
"Un gran poder conlleva una gran responsabilidad", pero ¿y si la heroína es solo una gallina? Escapando de una granja de pollos, la gallina encuentra refugio en el patio de un restaurante que se cae a pedazos. Allí descubre el amor, se enfrenta al orden jerárquico y lucha para proteger sus huevos de un dueño codicioso. Su divertida pero conmovedora búsqueda de la maternidad refleja las complejas concesiones y las luchas silenciosas de las vidas humanas.
Foro de Coproducción Europa-América Latina 2020
Proyecta 2020
Alex Russell
Cuando un dependiente veinteañero se topa con una estrella del pop en alza, aprovecha la oportunidad para abrirse paso en el círculo de la gente famosa. Pero a medida que la línea entre amigo y fan se difumina hasta volverse irreconocible, el acceso y la cercanía se convierten en una cuestión de vida o muerte.
Yuiga Danzuka
En el paisaje siempre cambiante de Tokio, dos hermanos deambulan por la ciudad, atormentados por la ausencia de su madre. El regreso de su padre, un arquitecto de renombre del que están distanciados, puede ser su última oportunidad de reconciliarse.
Bo Hanxiong
China
17 min.
Cortometraje
A la sombra de la creciente ocultación de personas marginadas en China y la estricta vigilancia estatal, la repentina desaparición de una anciana en el gélido invierno impulsa a su cuidadora, Lin, a una búsqueda incesante. A medida que Lin profundiza en sus indagaciones, los límites entre ella y el misterio se difuminan, entrelazando su destino con la desaparición que trata de resolver.
Sarah Miro Fischer
Alemania - España
95 min.
Rose tiene un vínculo muy cercano con su querido hermano mayor, Sam. Cuando una mujer acusa a Sam de violación, se le pide a Rose que testifique en una investigación en su contra. Esto pondrá a prueba tanto su relación como su integridad moral.
WIP Europa 2024
Luis Ortega
Argentina
39 min.
Mediometraje
Una joven armada y un poeta con una extraña condición física viven en una casa sin conexión con el exterior. Un día toca el timbre un afilador de cuchillos que se enamora a primera vista de la joven. El poeta cree que es la muerte que viene por él. Cuando ella se embaraza y nace su hijo, la joven vuelve a la casa de su madre, una señora con serios problemas mentales.
André Silva Santos
Portugal
27 min.
Cortometraje
Comienzo de la primavera. Una sonata, una carta, un ramo de flores. Un tren avanza lentamente por el paisaje de São João da Madeira, una pequeña localidad al norte de Portugal. Samuel, de 38 años, dedica sus días a su trabajo como profesor de flauta y a los rituales de duelo por la temprana muerte de su esposa Luísa, con quien compartía una vida dedicada a la música. Tras una visita de su hermano, Samuel se enfrenta a un dilema.
Bálint Kenyeres
Hungría - Francia
17 min.
Cortometraje
Un joven romaní es elegido para aparecer en televisión después de que se corra la voz de su inusual don. A medida que aumentan las expectativas, su talento oculto se enfrenta al duro resplandor del escrutinio de los medios. Lo que sigue es un desmoronamiento silencioso, para él y para quienes le rodean.
Sho Miyake
Nagisa y Natsuo se conocen en verano junto al mar. Sus miradas vacías se reflejan mientras intercambian palabras torpes y se adentran en el océano empapado por la lluvia. En invierno, Li, una guionista en crisis creativa, viaja a un pueblo cubierto de nieve. Allí encuentra una peculiar y desolada pensión, dirigida por el enigmático Benzo. Sus conversaciones rara vez conectan, pero juntos emprenden una aventura inesperada.
Lucile Hadzihalilovic
Francia - Alemania
118 min.
Años 70. Atraída por las luces de la ciudad, Jeanne huye de un orfanato situado en lo alto de las montañas. Se refugia en un estudio de cine que explora en secreto por las noches. Durante el día se rueda allí la película La reina de las nieves, protagonizada por la enigmática Cristina. Jeanne cae inmediatamente bajo el hechizo de la bella y atormentada estrella. Entre la actriz y la chica surge una fascinación mutua.
Marta Medina, Enrique López Lavigne
Arrebato (1980) es hoy la gran película de culto del cine español e Iván Zulueta, su director, un cineasta maldito. Arrebato fue la película que anticipó el final de la movida, una cinta oscura y cruda cuya historia e intrahistoria están íntimamente conectadas. Arrebato sirve como premonición de la vida del propio cineasta. Al igual que sus protagonistas, Zulueta acabará arrebatado por las drogas y el cine y, como ellos, también desapareciendo.
Harris Dickinson
En las calles de Londres, Mike, un joven sin hogar, lucha por sobrevivir mientras enfrenta su pasado y busca una salida a su situación. Su vida transcurre entre la marginalidad y breves destellos de esperanza. A medida que se adentra en un camino de autodescubrimiento, surgen oportunidades inesperadas que podrían marcar un nuevo comienzo. Urchin es un retrato íntimo y conmovedor sobre la fragilidad humana y la posibilidad de redención.