Ricky, Abby y sus dos hijos viven en Newcastle. Forman una familia muy unida. Ricky ha pasado de un empleo a otro; Abby se dedica a cuidar a personas ancianas y disfruta con su trabajo. A pesar de trabajar cada vez más, son conscientes de que nunca obtendrán la ansiada seguridad económica o tendrán una casa en propiedad. Surge entonces una oportunidad para Ricky gracias a la revolución de las aplicaciones. La pareja decide apostar el todo por el todo. Abby vende su coche para que Ricky se compre una furgoneta y se convierta en repartidor por cuenta propia: por fin será su propio jefe. El mundo moderno se cuela en la cocina familiar, ofreciéndoles un futuro diferente.
Ken Loach (Nuneaton, Reino Unido. 1962) es uno de los pocos directores que han sido galardonados dos veces con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, gracias a The Wind That Shakes the Barley (El viento que agita la cebada, 2006) y I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake, 2016), Premio del Público en San Sebastián. Entre sus largometrajes, marcados por el realismo social, destacan Hidden Agenda (Agenda oculta, 1990), Riff-Raff (1991), Raining Stones (Lloviendo piedras, 1992), Land and Freedom (Tierra y libertad, 1995), My Name Is Joe (Mi nombre es Joe, 1998), Looking for Eric (Buscando a Eric, 2009) y The Angels' Share (La parte de los ángeles) que obtuvo que obtuvo el Premio del Público a la mejor película europea en San Sebastián y el Premio del Jurado en Cannes 2012, certamen en el que ha vuelto a competir este año con Sorry We Missed You. En 1990 fue parte del Jurado Oficial en San Sebastián.