Ocho películas producidas en Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay en colaboración con otros países, participarán en la decimoquinta edición de Cine en Construcción, que se celebrará en el marco de los Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse los próximos 26 y 27 de marzo, organizado conjuntamente con el Festival de San Sebastián. La doble cita anual se completará con la celebración de Cine en Construcción 16, los días 22 y 23 de septiembre en la 57 edición del Festival de San Sebastián.
Las películas seleccionadas en Cine en Construcción 15 son:
Para la decimoquinta edición de Cine en Construcción se han recibido un total de 73 películas con participación de 18 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Estados Unidos, España, Guatemala, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
LOS PREMIOS
En Cine en Construcción 15 se hará entrega del Premio Cine en Construcción Toulouse otorgado por la Confédération Internationale des Cinémas d’Art & Essai (CICAE), el Centre National de la Cinématographie (CNC), Europa Distribution, Mactari, y Titra Film.
El premio Cine en Construcción de Toulouse consiste en la prestación de servicios de post-producción por parte de las empresas asociadas y servicios e iniciativas de promoción de la película ganadora.
Además, el MARCHÉ DU FILM del Festival de Cannes ofrece acreditaciones de mercado a los productores de las películas seleccionadas. Las películas de Cine en Construcción acceden a una difusión internacional en la red mundial del INSTITUTO CERVANTES.
LA PROGRAMACIÓN
La programación de Cine en Construcción, reservada a profesionales, tendrá lugar el 26 y el 27 de marzo en Toulouse, en la Salle du Sénéchal con el siguiente horario:
Jueves, día 26
Viernes, día 27
LAS PELÍCULAS SELECCIONADAS
77 DORONSHIP
Argentina.
Dirección: Pablo Agüero.
Intérpretes: Francisco Morón, Anne Chrétien, Paula Giovanetti.
Sola en París, con 9 meses de embarazo, Anne espera el regreso de José, el padre de su bebé, un argentino que se fue a comprar cigarrillos para nunca más volver. Justo en ese momento, el abuelo de José llega desde Buenos Aires y se instala en el apartamento para esperar a su nieto.
CONTRACORRIENTE
Perú-Colombia.
Dirección: Javier Fuentes-León
Intérpretes: Cristian Mercado, Manolo Cardona, Tatiana Astengo
Contracorriente nos cuenta la historia de Miguel, un joven pescador peruano, casado y que en poco tiempo será padre. Mantiene una relación secreta con Santiago, un pintor homosexual y solitario, quien se ahoga por accidente. Atrapado entre la mentalidad religiosa y conservadora de su pueblo, y la nueva sexualidad que se revela, Miguel debe asumir su identidad verdadera para poder ofrecerle a Santiago un entierro decente que respete las tradiciones y asegure el descanso eterno de su alma errante.
EL CUARTO DE LEO
Uruguay
Dirección: Enrique Buchichio
Intérpretes: Martín Rodriguez, Cecilia Cosero, Gerardo Bergerez.
Leo es un joven en plena crisis de identidad sexual. Se encuentra con Caro, una vieja amiga de la escuela primaria que le gustaba cuando eran chicos; Caro también atraviesa una dura crisis personal. Este encuentro casual tendrá consecuencias en los conflictos interiores de ambos personajes, sin que ninguno de los dos sepa realmente lo que le pasa al otro.
LA INVENCIÓN DE LA CARNE
Argentina.
Dirección: Santiago Loza.
Intérpretes: Umbra Colomo, Diego Benedetto, Gaby Lerner.
La invención de la carne es la historia de un viaje con destino incierto. Una descripción casi quirúrgica de la relación imposible entre María, quien ha llegado hasta el límite de su angustia, y Mateo, todavía un misterio para sí mismo y obsesionado con el funcionamiento orgánico de los seres vivos. María se entrega y busca la redención en ese ser que no la puede rescatar de su profunda desesperanza, y es esa tentativa lo que le permite seguir con vida. Una unión inesperada surge de este encuentro imposible.
JARDINES DEL PARAÍSO
Perú.
Dirección: Héctor Gálvez.
Intérpretes: Joaquín Ventura, Yiliana Chong, José Luis García, Willian Gomez, Gabriela Tello.
Joaquín y sus cuatro jóvenes amigos viven en Jardines del Paraíso, un barrio pobre a las afueras de Lima. Ahí pasan el tiempo, como prisioneros de aquel sitio, sin perspectivas y sin futuro, pero con la idea de que tienen que hacer algo…
PERPETUUM MOBILE
México.
Dirección: Nicolás Pereda.
Intérpretes: Gabino Rodríguez, Teresa Sánchez.
Gabino es un joven de 24 años que hace mudanzas con un camión en ciudad de México. Vive con su madre Teresa, quien venera al hermano mayor de Gabino, Miguel; éste nunca los visita. Su abuela muere, sola en su apartamento, y no la descubren hasta dos semanas después...
TE CREÍS LA MÁS LINDA
Chile.
Dirección: Ché Sandoval.
Intérpretes: Martín Castillo, Normando Letelier, Camila Le-bert, Andrea Riquelme.
Te creís la más linda narra la historia de Javier (19 años), quien tras su fracaso en la cama con Valentina, recorre las calles de Santiago buscando aventuras sexuales. En el transcurso de una larga noche se encuentra con una serie de personajes y les confiesa sus tormentos. Sospecha que Valentina se acuesta con su mejor amigo, pero tendrá que esperar hasta el día siguiente para comprobarlo…
LA VIDA ÚTIL
Uruguay.
Dirección: Federico Veiroj.
Intérpretes: Jorge Jellinek, Manuel Martínez Carril, Paola Venditto, Gonzalo Delgado.
Jorge tiene 45 años, vive con sus padres y lleva una vida estable y confortable. Trabaja en una cinemateca como técnico y presenta, en las noches, una emisión de radio sobre cine, su verdadera pasión. La situación de la cinemateca es bastante crítica y tendrá que cerrar. Jorge se encuentra sin trabajo y nunca ha hecho otra cosa diferente al cine. Impotente frente a esta situación tendrá que cambiar su modo de vida…
Cine en Construcción cuenta con el patrocinio de Grupo Bruesa y con el decisivo apoyo de Casa de América, Estudios Exa, Interreg III-A Francia-España, Kodak (división de cine profesional), Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Programa Ibermedia, Technicolor Entertainment Services Spain, Titra Film y TVE, y la colaboración de Ateliers du Cinéma Européen (ACE), Centre National de la Cinématographie (CNC), Confédération Internationale des Cinémas d’Art et Essai (CICAE), Europa Distribution, FNAC, Fondation Groupama GAN pour le Cinéma, Instituto Cervantes, , Mactari, Marché du Film, Signis, y Unión Latina.
Se abre el plazo de inscripción para Cine en Construcción 15
Cine en Construcción, la doble cita anual en los Festivales de San Sebastián y Toulouse, abre el plazo de inscripción para la próxima convocatoria, Cine en Construcción 15, que se celebrará en Toulouse el 26 y el 27 de marzo de 2009. Esta iniciativa del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián y los Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse tiene como objetivo contribuir a la finalización de largometrajes latinoamericanos que están en periodo de postproducción.
El premio Cine en Construcción y la difusión de esos proyectos que se realiza exclusivamente para profesionales en las citas anuales en San Sebastián y Toulouse, han contribuído notablemente en los últimos años a la finalización y difusión de algunos de los más destacados largometrajes latinoamericanos de los últimos años.
Pueden optar a Cine en Construcción 15 los largometrajes producidos en los distintos países de Latinoamérica, que ya hayan sido rodados pero aborden con dificultades el proceso de postproducción.
El Premio Cine en Construcción será entregado por un jurado compuesto por representantes de empresas y entidades involucradas en dicho premio:
Además
![]() |
FECHA LÍMITE PARA INSCRIBIR LOS PROYECTOS: 25 DE ENERO DE 2009
(FECHA DE RECEPCIÓN EN TOULOUSE)
ENVÍOS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
El FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y otras informaciones relativas a Cine en Construcción están disponibles en las siguientes páginas Web: www.cinelatino.com.fr - www.sansebastianfestival.com
Contactos:
Cine en Construcción cuenta con el patrocinio de Grupo Bruesa, con el decisivo apoyo de Casa de América, Estudios Exa, Interreg III-A Francia-España, Kodak (división de cine profesional), Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Programa Ibermedia, Technicolor Entertainment Services Spain, Titra Film y TVE, y la colaboración de Ateliers du Cinéma Européen (ACE), B-MAC, Centre National de la Cinématographie (CNC), Cinéfondation, Confédération Internationale des Cinémas d’Art et Essai (CICAE), Europa Distribution, FNAC, Fondation Groupama GAN pour le Cinéma, Instituto Cervantes, MacGuff Ligne, Mactari, Marché du Film, Metrobus/Médiavision, Signis, y Unión Latina. Y la participación de l’Ecole Supérieure d’Audio Visuel (ESAV) y CROUS de Toulouse.