La joven e inocente O-Shin trabaja en un burdel del pequeño pueblo costero de Okabasho, en el Japón del siglo XIX. El destino quiere que se enamore de un samurai que va a parar al prostíbulo. Su hermana mayor, Kikuno, le advierte contra el amor, aunque en el fondo desea que se case con el samurai. A medida que pasa el tiempo, O-Shin conoce a Ryosuke, un cliente abatido y preocupado al que enseña el significado y los placeres de la vida, estableciéndose entre ellos una relación de interdependencia y respeto. De nuevo, Kikuno le aconseja que siente la cabeza. Cuando parece que ya no hay salida para O-Shin, una gran tormenta azota Okabasho, dejando a Kikuno y O-Shin incomunicadas. El mar, que hasta entonces no había expresado su furia, inunda las calles y los burdeles del pueblo. Con la marea, desaparecen también las penas de ambas hermanas, volviendo la calma largamente esperada.
BIOGRAFÍA
Nagano (Japón), 1930. Después de trabajar como ayudante de dirección y guionista, Kumai debutó como director con Tegin jiken sikeishu (Teigin Case, 1964). Desde entonces ha dirigido, entre otras películas, Umi to dokuyaku (The Sea and the Poison, 1986), Oso de Plata y Premio Especial del Jurado en Berlín, Sen no Rikyu (The Death of a Tea Master, 1989), León de Plata en Venecia, Shikibu monogatari (Mt. Aso's Passion, 1990) o Nippon no kuroi natsu - Enzai (Darkness in the Light, 2001). En 2001 fue galardonado con la Berlinale Camera.
TABAKALERA. Centro Internacional de Cultura Contemporánea
Plaza de las Cigarreras, 1, 2ª planta
20012 DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN
Apartado de Correos 397 - 20080 Donostia-San Sebastián (España)