Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 54 Edición 2006  > Industria > Sales Office 2006
Sales Office 2006
  • Comunicado final
  • Programa
  • Europa Cine y Regiones

Un espacio de 500 m2 en el corazón del Palacio Kursaal

El 54° Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián ha puesto a disposición de los profesionales de la industria, compradores y vendedores un Sales Office remodelado, en un nuevo espacio de 500 m2 en el corazón del Palacio Kursaal destinado a facilitar los contactos y reuniones, el visionado de películas y la exposición de los materiales promocionales de películas, filmadas o en proceso de producción.

El Sales Office agradece la colaboración del Programa Media de la Unión Europea, EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), Madrid Film Commission, Cinema Do Brasil y Jaman.

ASISTENCIA

  • 1.225 acreditados por el Sales Office (1.104 en 2005)
  • 717 empresas (679 en 2005)
  • 53 países
  • 2.092 visitas al Sales Office a lo largo de los diez días del Festival (950 en 2005)
  • Medio centenar de reuniones de trabajo profesionales programadas

VIDEOTECA
  • La videoteca ha implantado en trece pantallas un sistema de digitalización de películas que mejora ostensiblemente la calidad de la imagen.
  • 166 películas disponibles
  • 1.438 visionados en total (800 en el 2005)
  • Las películas más solicitadas:
    1. Proibido Proibir (Brasil, Zabaltegi): 42 visionados
    2. Vete de mí(España, Sección Oficial): 32 visionados
    3. Ghosts (Gran Bretaña, Sección Oficial): 28 visionados
    4. Meteoro (Brasil, Horizontes): 27 visionados
    5. Rabia (Chile, Horizontes): 25 visionados
    6. Fair Play (Francia, Zabaltegi): 24 visionados
    7. Azuloscurocasinegro (España, Horizontes): 24 visionados
    8. El rey de San Gregorio (Chile/Suiza, Horizontes): 24 visionados
    9. Forever (Holanda, Sección Oficial): 23 visionados
    10. Emma’s Glück/ Emma’s Bliss (Alemania, Zabaltegi): 22 visionados

COMUNICACIÓN
  • A lo largo de todo el festival, los “Newsflash” han informado a diario de la repercusión mediática de las películas seleccionadas en las diferentes secciones del festival.
  • La revista del festival ha presentado en detalle la situación del cine en ocho países representados en las diferentes secciones del festival: África, Chile, España, Estados Unidos, Filipinas, México, Singapur y Suiza.
  • La página web del festival ha recogido a diario la información relacionada con el Sales Office.

ACTIVIDADES

CINE EN MOVIMIENTO 2

Presentación a profesionales de proyectos y películas inacabadas de cineastas del Magreb y de países africanos de habla portuguesa, organizada con los festivales de Amiens (Francia) y Friburgo (Suiza) y la colaboración de la Muestra de Cine Africano de Tarifa.

59 asistentes, 39 entidades, 14 países.

Programa:

  • Tres largometrajes en postproducción:
    • L’autre moitié du ciel, de Kalthoum Bornaz (Túnez)
    • Ne restent dans l’oued que ses galets, de Jean-Pierre Lledo (Argelia / Francia)
    • Vivantes, de Saïd Ould-Khelifa (Argelia)
  • Tres proyectos:
    • Entre parenthèses, de ICAM Falah y Mohamed Chrif-Tribak (Marruecos)
    • Les larmes d’argent, de Mourad Boucif (Marruecos / Bélgica)
    • Mascarades, de Lyes Salem (Argelia / Francia)
  • Presentación del Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía
  • Diálogo cruzado entre cineastas y profesionales africanos, europeos y latinoamericanos: iniciativas concretas para mejorar la circulación de películas
Premios:
  • El proyecto marroquí “Entre parenthèses” de Hicham Falah y Mohamed Chrif-Tribak obtuvo un peritaje técnico supervisado por Mikros Image, con el fin de ayudar a los realizadores en la elección del soporte de rodaje.
  • El proyecto argelino “Mascarades” de Lyes Salem obtuvo una lectura de guión por actores profesionales (por determinar con el director) en el próximo Festival de Amiens (del 10 al 19 de noviembre de 2006).
  • La película tunecina “L’autre moitié du ciel” de Khaltoum Bornaz ganó:
    • Una ampliación a 35mm (conversión de soporte digital a película 35mm) ofrecida por Swiss Effects y Kodak Suiza.
    • 15 000 euros en prestaciones de servicios por el Auditorio de Mezclas Mactari en París.
    • Un subtitulado en francés por Titra Film.
  • La película argelina “Ne restent dans l’Oued que ses galets” de Jean-Pierre Lledó obtuvo:
    • Una ampliación a 35mm (conversión de soporte digital a película 35mm) ofrecida por Mikros Images, con ayuda de los 15 000 euros atribuidos por el CNC (Centre National de la Cinématographie). Estos dos premios serán complementarios debido a la excepcional duración de la película.
    • Una copia en 35mm ofrecida conjuntamente por los festivales de Amiens y Friburgo, una vez más debido a la excepcional duración de la película.
    • Una prestación de servicios de postproducción ofrecida por el Centro Cinematográfico Marroquí (CCM), a definir de común acuerdo entre el director y los responsables del CCM.

Todos los cineastas seleccionados tendrán, por último, la posibilidad de participar en la gira anual de Cine en Movimiento organizada por el Festival de San Sebastián y la Muestra de Cine Africano de Tarifa, en Argentina, Colombia y México.

CINE EN CONSTRUCCIÓN 10

Cita profesional del Festival Internacional de Cine de Donostia - San Sebastián y de los Encuentros Cines de América Latina de Toulouse para largometrajes latinoamericanos y españoles en fase de postproducción.

184 asistentes, 124 entidades, 18 países.

Programa

  • A Vía Lactea, Lina Chamie (Brasil)
  • A casa de Alice, Chico Teixeira (Brasil)
  • El cielo elegido, V íctor González (Argentina)
  • Fiestapatria, Luis R. Vera (Chile / Perú)
  • Párpados azules, Ernesto Contreras (México)
  • Una novia errante, Ana Katz (Argentina)

Premios

  • Premio Cine en Construcción de la Industria: EXA, Molinare, Technicolor, No Problem Sonido, Kodak, Titra Film y Mediapro asumirán la postproducción pendiente de Una novia errante, de Ana Katz (Argentina)
  • Premio Casa de América de Ayuda a la Postproducción del Cine Latinoamericano dotado de 9.000 euros brutos a A Vía Lactea, de Lina Chamie (Brasil)
  • Premio CICAE, de la red internacional de cines de arte y ensayo para A casa de Alice, de Chico Teixeira (Brasil)
  • Premio TVE, consistente en la adquisición de los derechos de emisión en España y Andorra, a Fiestapatria, de Luis Vera Vargas (Chile-Perú) y A casa de Alice, de Chico Teixeira (Brasil).

DÍA DE EUROPA, CINE Y REGIONES
  • II Foro Transpirenaico de Coproducciones, organizado por IBAIA (Asociación de Productoras de Cine y Televisión del País Vasco) en coordinación con el Sales Office. Presentación de seis proyectos de documental y seis de ficción/animación. Como colofón, una reflexión conjunta de los responsables audiovisuales de las regiones que componen la Comunidad de Trabajo del Pirineo (Aquitania, Andorra, Aragón, Cataluña, Euskadi, Languedoc-Roussillon, Midi Pyrénées y Navarra). 74 participantes, 54 entidades.
  • Descubrir “Bentornato Signor Gai”, un guión desconocido hasta ahora, concebido, escrito y dialogado en los años treinta por Federico Fellini.
  • Cita con Jan Vandierendonck, secretario general ejecutivo de Eurimages.
  • Encuentro con Luciana Castellina, Premio Personalidad Europea del Año.

REUNIONES PROFESIONALES CELEBRADAS EN EL SALES OFFICE

  • Reunión informativa del Programa Media para distribuidores europeos.
  • Reunión de información sobre el programa de ayudas Euromed Cinémas.
  • Reunión de trabajo de Europa Cinémas con distribuidores latinoamericanos.
  • Reuniones de trabajo de AECI con profesionales africanos y latinoamericanos en el marco de Cine en Movimiento 2.
  • Reuniones de trabajo de la delegación de Cinema do Brasil.
  • Club de Productores Europeos, presentación de proyectos.
  • Reunión de Audiovisuales S.G.R. (Sociedad de Garantía Recíproca) y ARIBSAN (Agencia Iberoamericana de Registro ISAN).
  • Les Rencontres. Reunión de la Asociación de Ciudades y Regiones de Europa para la cultura.
  • Reunión de la Spain Film Comisión.
  • Almuerzo franco-español de coproducciones organizado por la Commission du Films de l’Ile de France y la Madrid Film Commission.
  • Distribución independiente y censura en Estados Unidos. Panel: Philippe Diaz (Cinema Libre), Shari Frilot (Sundance Film Festival), Peter Scarlet (Tribeca Film Festival), Edouard Waintrop (Libération), Javier Angulo (Cinemania) y Massimo Saidel (Latido Films).
  • V Encuentro Internacional de Escuelas de Cine:
    • “Speed Meetings” de la fundación First Team.
    • Debate “Estudiantes de cine y de interpretación : ¿separados por una cámara?”


OTRAS REUNIONES PROFESIONALES

  • European y Mediterranean Films Crossing Borders. Programa de formación intensivo especializado en la distribución y promoción audiovisual internacional.
  • Reunión Anual del Programa Raíces
  • Reunión de los directores de Cinematografía (EFAD) de los 25 países de la Unión Europea.

PRESENTACIONES

  • Rueda de prensa de FAPAE
  • Día del Audiovisual Andaluz
  • “Cine en Construcción, de 1 a 10”, seguida de proyección de “Historias mínimas” en el Foro de la FNAC
  • Presentación de la coordinadora de Filmad y Animadrid
  • Presentación de la asociación DreamAgo
  • Presentación del Festival Internacional de Cine del Sahara.
  • Presentación de la empresa Ubik Visual Effects
  • Copa de bienvenida del Sales Office y Cinema do Brasil
  • Cóctel de bienvenida de Cine en Construcción 10
  • Cóctel bienvenida del V Encuentro Internacional de Escuelas de Cine

PUNTOS DE TRABAJO INSTALADOS EN EL
SALES OFFICE

  • Anica
  • Cinema do Brasil
  • Egeda
  • Jaman
  • Madrid Film Commission
  • Media
  • Cine en Construcción 10
  • V Encuentro Internacional de Escuelas de Cine



PATROCINADORES:

AGENDA PROFESIONAL DEL FESTIVAl 2006

Viernes 22

09.00-18.15
- Hotel Aránzazu
European Films Crossing Borders (cerradas) - www.eufilmscrossingborders.com

09.00-18.00
- Hotel Aránzazu

Mediterranean Films Crossing Borders (cerradas) – www.mfcb.org

16.30-19.30
– Hotel María Cristina

Reunión Anual del Programa Raíces (cerrada)

21.00
(lugar por confirmar)
Copa de inauguración organizada por el Sales Office y Cinema do Brasil (con acreditación)


Sábado 23

09.30-18.00
– Hotel Aránzazu

European Films Crossing Borders (cerradas) - www.eufilmscrossingborders.com

09.00-18.00
- Hotel Aránzazu

Mediterranean Films Crossing Borders (cerradas) - www.mfcb.org

10.00-14.00
– Kursaal – Sales Office Sala 8

Reunión Programa Media y Distribuidores Europeos (con acreditación)

17.00-19.00
– Kursaal – Sales Office Sala 8
Reunión de información sobre el programa de ayudas Euromed Cinémas.


Domingo 24

09.30-13.00 – Hotel Aránzazu
European Films Crossing Borders (cerradas) - www.eufilmscrossingborders.com

09.30-12.45
- Hotel Aránzazu

Mediterranean Films Crossing Borders (cerradas) - www.mfcb.org

10.00-13.30
– Kursaal Sales Office Sala 8

Reuniones de trabajo del Club de Productores Europeos (cerradas)

15.30-19.00
– Kursaal Sales Office Sala 9

Reuniones de trabajo del Club de Productores Europeos (cerradas)

14.00-15.00
– Kursaal - Sales Office Salas 8 y 9

Rueda de Prensa de FAPAE

16.00-17.00
– Kursaal - Sales Office Sala 8

Reunión de trabajo de Europa Cinémas con distribuidores latinoamericanos (cerrada)

17.00-19.00
– Kursaal - Sales Office Sala 8

Reunión de trabajo de AECI con profesionales africanos en el marco de Cine en Movimiento 2 (cerrada)


Lunes 25


10.00-17.00
Reunión de los directores generales de Cinematografía (EFAD) de los 25 países de la Unión Europea (cerrada).

10.00-20.00
– Kursaal - Sales Office Sala 8

Reuniones de trabajo de la delegación de Cinema do Brasil (cerradas)

10.00-19.00
– Cine Príncipe 10

Cine en Movimiento 2 (profesionales acreditados)

11.00-14.30
– Hotel Maria Cristina - Salón Elcano

Día del Audiovisual Andaluz

12.00-14.00
– Kursaal – Sales Office Sala 9

Reunión de Audiovisuales S.G.R. (Sociedad de Garantía Recíproca) y ARIBSAN (Agencia Iberoamericana del Registro ISAN).

13.00
– Hotel María Cristina - Salón Elcano
Presentación de la Andalucía Film Commission (invitación)

14.00-16.30
– Unión Artesana (Cines Príncipe)

Reunión de trabajo de AECI con distribuidores latinoamericanos en el marco de Cine en Movimiento 2 (cerrada)

20.00
– Kursaal – Zinemaldi Plaza

Bienvenida de Cine en Construcción 10.


Martes 26

09.30-19.00 – Kursaal - Sales Office Sala 8
Reunión de la Asociación de Ciudades y Regiones de Europa para la Cultura

10.00-14.00
– Kursaal – Sales Office Sala 9

Reunión de la Spain Film Commission (cerrada)

10.00-16.00
– Cine Príncipe 9

Cine en Construcción 10

14.00
– Sala Kubo

Encuentros de Zabaltegi: anuncio de los premios de Cine en Movimiento 2

14.00-16.00
- Zurriola Marítimo

Almuerzo franco-español de coproducción organizado por la Commission du Film d’Île de France y la Madrid Film Commission (privado)

19.00
– FNAC

“Cine en Construcción, de 1 a 10,” seguida de proyección de Historias Mínimas


Miércoles 27

10.00-20.00 – Cine Príncipe 9
Cine en Construcción 10

10.00-23.00 - Cine Príncipe 6 y 7
Día del Cine Vasco y entrega de los premios AMA LUR, IBAIA y BERRIA.

13.00-14.30
– Kursaal – Sales Office Sala 9

Presentación de la coordinadora Filmad y Animadrid.

15.30-16.30
– Kursaal – Sales Office Sala 9

Presentación de la asociación DreamAgo

17.00-19.00
Kursaal – Sales Office Sala 9
Distribución independiente y censura en Estados Unidos

20.00
– Kursaal – Zinemaldi Plaza

Bienvenida del V Encuentro Internacional de Escuelas de Cine

21.30
– Kursaal 2

Entrega de premios de Cine en Construcción 10


Jueves 28

09.30-14.00 – Kursaal – Sales Office Salas 8 y 9II Foro Transpirenaico de Coproducciones

10.00-18.00
– Cine Príncipe 9

V Encuentro Internacional de Escuelas de Cine

15.30-19.00 – Kursaal Sales Office Salas 8 y 9
Día de Europa, Cine y Regiones

19.00 – Kursaal 2
Entrega del Premio Personalidad Europea del Año a Luciana Castellina


Viernes 29

10.00-18.00
– Príncipe 9
V Encuentro Internacional de Escuelas de Cine

16.00-17.00
– Kursaal Sales Office Sala 8

Presentación de la empresa Ubik Visual Effects


Sábado 30

10.00-12.00
– Kursaal Sales Office Sala 9

“Speed mitings” de First Team (cerrada)

12.30-13.30
– Kursaal Sales Office Sala 9

V Encuentro Internacional de Escuelas de Cine – Debate "Estudiantes de cine e interpretación : ¿separados por una cámara?”



PATROCINADORES:


Europa, Cine y Regiones

Numerosas serán las actividades que pondrán de relieve la peculiar impronta europea del Festival I nternacional de Cine de Donostia San Sebastián durante su 54ª edición, a la par que lo afianzan como lugar de encuentro privilegiado de cinematografías y profesionales de distintos continentes.

En colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Festival seguirá destacando el importante papel de las instituciones y entidades públicas no estatales para los proyectos cinematográficos que se gestan en Europa.

Algunas citas del cine europeo previstas a lo largo de esta edición:

  • El sábado 23 la Agencia Ejecutiva del Programa Media celebrará una reunión informativa de cara a las distribuidoras independientes europeas.
  • Sábado 23 y domingo 24, desarrollarán su labor de formación los talleres European y Mediterranean Films Crossing Borders.
  • Domingo 24, el Club de Productores Europeos celebrará sesiones de trabajo.
  • El lunes 25 se reunirán los Directores Generales de Cinematografía (EFAD) de los 25 países de la Unión Europea.
  • El martes 26, el Encuentro de responsables culturales regionales del continente examinará el apoyo público regional al cine independiente europeo.
  • El martes 26 también, la Commission du Film d’Ile-de-France y la Madrid Film Commission organizarán su ya tradicional almuerzo franco-español de coproducciones.


El jueves 28 de septiembre, Día de Europa, el Sales Office propondrá un programa de actividades que tendrá como broche de oro la entrega del Premio Personalidad Europea del Año a Luciana Castellina.

Ex diputada europea del Partido Radical italiano y ex presidenta de la Comisión de Cultura y Medios del Parlamento Europeo, Luciana Castellina es la Personalidad que el Festival distingue este año, por su labor, exigente e infatigable, a favor del desarrollo del cine europeo en el respeto de su diversidad como fuente de riqueza creativa.

El Festival Internacional de Cine de Donostia–San Sebastián reserva este premio anual a una personalidad que se haya destacado por dar un impulso decisivo al cine europeo desde distintas áreas no siempre conocidas por el público.

El primero fue atribuido en 2004 a la comisaria europea Viviane Reding y el segundo fue compartido en 2005 por Claude Miller y Claude-Eric Poiroux, presidente y director general de Europa Cinémas.

El programa del jueves 28 incluirá las siguientes citas :

  • II Foro Transpirenaico de Coproducciones. Presentación de proyectos de documentales y ficciones. Como colofón, una reflexión conjunta de los responsables audiovisuales de las regiones que componen la Comunidad de Trabajo del Pirineo (CTP).
  • Descubrir “Bentornato Signor Gai”, un guión concebido, escrito y dialogado en los años treinta por el gran Federico Fellini. Daniele Nerenzi desvelará el contenido, a base de acción, comedia y tragedia, de este guión desconocido que no ha perdido ni un ápice de vigencia.
  • Cita con Jan Vandierendonck, secretario general ejecutivo de Eurimages.
  • Encuentro con Luciana Castellina, Personalidad Europea del Año.

Programación
Jueves 28 de septiembre
Palacio Kursaal – Gran Sala del Sales Office

10h00
Foro Transpirenaico de Coproducciones
15h30
Intervención conjunta de los responsables audiovisuales de las regiones CTP.
16h30
Daniele Nerenzi presenta “Bentornato Signor Gai”, un guión inédito de Federico Fellini.
17h00
Cita con el secretario general ejecutivo de Eurimages, Jan Vandierendonck.
18h00
Encuentro con Luciana Castellina.
21h30
Entrega Premio Personalidad Europea del Año (Kursaal 2)

Más información en www.sansebastianfestival.com
Contacto: salesoffice@sansebastianfestival.com


Luciana Castellina, Premio Personalidad Europea del Año
Jueves 28 de septiembre de 2006

Nacida en Roma el 9 de agosto de 1929, es licenciada en Derecho y periodista, diputada en el Parlamento Italiano y en el Parlamento Europeo (1976-1999). En el Parlamento Europeo ha sido presidenta de la Comisión de Cultura y Medios, de la Comisión de Relaciones Exteriores Económicas y vicepresidenta de la delegación para América del Sur. Ha sido presidenta de Italia Cinema, agencia para la promoción internacional del cine italiano, de 1998 a 2002.
Actualmente es presidenta del Festival del Cine Europeo de Viareggio, presidenta honoraria de “cineuropa.org”, publicación online en cuatro idiomas sobre cine europeo, coordinadora del Comité Científico de la Escuela de Documental del Istituto Luce-Città della scienza (Nápoles), miembro del Consejo de Administración de la Fundación Vittorio Gassman y de otras fundaciones culturales, y miembro de la presidencia de la Ucca (Unione Circoli del Cinema dell’Arci). Es profesora titular en la Universidad de Pisa, en la Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Ciencias de la Comunicación.

 
Ediciones anteriores de industria
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
Newsflash

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones