Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 56 Edición 2008  > Premios y jurados > Jurado Sección Oficial > MASATO HARADA
MASATO HARADA

Director de cine, escritor y actor, Masato Harada nació en Numazu, Japón, el 3 de julio de 1949. La primera película que vio fue The Search (1948) de Fred Zinnemann. El episodio en el que Montgomery Clift ofrece al huérfano de guerra (interpretado por Ivan Jandl) un pedazo de pan se convirtió, para Harada, en su imagen cinematográfica primordial. Fue influenciado por la naturaleza realista de las primeras obras en blanco y negro de Lumet, Pontecorvo, Frankenheimer y Kurosawa. Su primer contacto con el mundo de los rodajes tuvo lugar en 1954, cuando Akira Kurosawa se encontraba filmando Seven Samurai en Gotemba, junto a la ciudad natal de Harada. Poco después, se aficionó a las chanbara jidaigeki, películas de época con combates a espada de samurais, de la Toei Company.

En verano de 1972, visitó el Festival de San Sebastián como corresponsal de Kinema Jumpo, siendo Howard Hawks presidente del jurado de aquel año. Y fue precisamente aquí donde conoció a su mentor. Su “relación” duró cinco años, hasta la muerte de Hawks en 1977.

En 1973, Harada se mudó a Los Angeles, se casó con la periodista Mizuho Fukuda en 1976 y, en 1979, escribió y dirigió su primer largometraje, Goodbye Flickmania, una comedia al estilo de las de Hawks. Desde entonces, ha escrito todos los guiones de sus películas. En 2002, Harada se estrenó como actor interpretando a Omura en The Last Samurai. Ha trabajado también como actor en Spirit (2006).

Las películas de Masato Harada como director son: Goodbye Flickmania (1979), Windy (1984), Onyanko the Movie (1986), The Heartbreak Yakuza (1987), Gunhead (1988), Painted Desert (1993), Kamikaze Taxi (1994), Trouble with Nango (1995), Rowing Through (1996), Bounce KO Gals (1997), Jubaku/Spellbound (1999), Inugami (2001), Totsunyuuseyo! Asama Sanso Jiken (The Choice of Hercules, 2002), Jiyuu Reani (Bluestokings) (2005), Densen Uta (The Suicide Song) (2007), Moryo no Hako (The Shadow Spirit) (2007) y Kuraimazu Hai (Climber’s High) (2008).

Ha sido nominado en tres ocasiones por la Academia de Cine de Japón: como mejor director por Jubaku/Spellbound (1999), película que figura en la retrospectiva Japón en Negro y como mejor director y mejor guión por Totsunyuuseyo! Asama Sanso Jiken (The Choice of Hercules, 2002).

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones