Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 66 Edición 2018  > Registro de películas > Reglamentos > Reglamento Glocal in Progress
Reglamento Glocal in Progress
66 edición - 2018

La sede central del Festival de San Sebastián está ubicada en la siguiente dirección:

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
TABAKALERA - Centro Internacional de Cultura Contemporánea
Plaza de las Cigarreras, 1, 2ª planta
20012 Donostia – San Sebastián (España)
Tel.: +34 943 481212
ssiff@sansebastianfestival.com

Su web oficial www.sansebastianfestival.com ofrece una información detallada e indica cómo contactar con el Festival, y sus diferentes departamentos.

La Sociedad Anónima FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN S.A. está integrada a partes iguales por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de España, ostentando la presidencia de la misma el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia. La organización del Festival de San Sebastián está encabezada por su director, José Luis Rebordinos.

El Festival de San Sebastián está reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de productores de Films, F.I.A.P.F. www.fiapf.com dentro de la categoría “festivales de cine competitivos”.

La 66ª edición del Festival de San Sebastián, tendrá lugar en la ciudad de Donostia-San Sebastián, del 21 al 29 de septiembre de 2018.

ARTÍCULO 1

El Festival de San Sebastián se propone aportar una contribución positiva al desarrollo de la cultura y de la industria cinematográfica.

ARTÍCULO 2

Glocal in Progress es una actividad dirigida a los profesionales de la industria y tiene por objeto facilitar la conclusión de largometrajes hablados en lenguas europeas no hegemónicas (todas excepto el alemán, español, francés, inglés, italiano y ruso) en fase de postproducción e impulsar su circulación internacional.

La presentación de estas películas se hace ante una audiencia reservada exclusivamente a profesionales de la industria: productores, distribuidores, exhibidores, compradores, televisiones, industrias técnicas, fondos de ayuda, entre otros, con la finalidad de que contribuyan para que estas producciones puedan ser concluidas, distribuidas y exhibidas en público.

ARTÍCULO 3

A Glocal in Progress pueden presentarse largometrajes (no menos de 60’) en fase de postproducción producidos total o parcialmente en Europa y hablados mayoritariamente en los idiomas mencionados en el ARTÍCULO 2.

ARTÍCULO 4

La convocatoria se difunde a través de su base de datos de profesionales, en los medios de comunicación y en la Web oficial del Festival.

ARTÍCULO 5

Las películas son seleccionadas por el Comité de Selección del Festival de San Sebastián.

Las películas seleccionadas serán 3, pero la organización se reserva el derecho de modificar este número si así lo considerase conveniente.

La decisión de la selección será inapelable.

ARTÍCULO 6

Todas las películas seleccionadas en Glocal in Progress recibirán un certificado de participación por parte de la dirección del Festival de San Sebastián.

ARTÍCULO 7

La convocatoria de Glocal in Progress de San Sebastián se rige por las siguientes bases:

  • Los soportes aceptados en el proceso de preselección son preferentemente: DVD, Blu-ray (zona/región 0) y/o link.

    Los soportes físicos se podrán enviar a la siguiente dirección:

    FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
    Departamento de Películas
    TABAKALERA - Centro Internacional de Cultura Contemporánea
    Plaza de las Cigarreras, 1, 2ª planta
    20012 Donostia – San Sebastián (España)
    Tel.: +34 943 481212
    glocal@sansebastianfestival.com

    Ninguno de los materiales enviados será devuelto. En el sobre del envío, deberá constar claramente la frase: “Material sin valor comercial. Únicamente uso cultural”. El Festival no cubrirá ningún costo de envío.

    El Festival se reserva el derecho a descargar las películas inscritas mediante enlaces online para el visionado offline de la misma. El uso de esta descarga será de uso estrictamente interno por parte de los miembros del Comité de Selección.
  • Durante la inscripción y proceso de selección se podrá aceptar una segunda versión de la copia de trabajo en una misma convocatoria, siempre que se justifique un cambio cualitativo de la misma. En ningún caso se aceptarán más de dos versiones de una misma película.
  • La película deberá ir subtitulada al español, al inglés o al euskera.• Tanto durante el proceso de selección, como una vez la película haya sido seleccionada, no es posible incluirla en plataformas de VOD a excepción de aquellos casos en los que sea de uso estrictamente profesional y con acceso restringido.

ARTÍCULO 8

Las películas seleccionadas de Glocal in Progress optan al Premio de la Industria Glocal in Progress, concedido por las empresas Ad Hoc Studios, BTeam Pictures, Deluxe Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Video, Nephilim Producciones y No Problem Sonido, consiste en la postproducción de una película hasta un DCP subtitulado en inglés y español y su distribución en España.

Si una película española, en el momento de la inscripción en Glocal in Progress, tuviera ya una distribuidora asociada en España, esa distribuidora tendría prioridad para estrenar la película. Si no, BTeam Pictures será la distribuidora prioritaria.

El Premio de la Industria Glocal in Progress se dará a conocer cuando finalice el evento en el Anuncio de Premios de la Industria y se entregará un diploma en la Gala de Clausura del Festival.

La película ganadora del Premio de la Industria Glocal in Progress recibirá también el Premio Glocal in Progress consistente en 10.000 € para el productor mayoritario de la película.

ARTÍCULO 9

La participación en Glocal in Progress supone:

  • Haber cumplimentado debidamente el formulario de inscripción online que se puede encontrar en el apartado The Industry Club de la web oficial: www.sansebastianfestival.com
  • Todas las películas seleccionadas se comprometen a incluir el logo de Glocal in Progress en los créditos de la copia definitiva y en sus materiales promocionales. El logo está disponible en la web del Festival.
  • La aceptación por parte de los productores o representantes de la película del Premio de la Industria Glocal in Progress.
  • No incluir la película en plataformas de VOD a excepción de aquellos casos en los que sea de uso estrictamente profesional y con acceso restringido.

ARTÍCULO 10

Una vez que la película sea invitada oficialmente por el director del Festival, los productores o representantes de las películas seleccionadas deberán actualizar y completar debidamente el formulario de inscripción y confirmarlo no más tarde del 8 de agosto de 2018.
El Festival reconocerá al firmante de esta confirmación como único interlocutor para negociar todos los aspectos relacionados con la participación de la película en la manifestación y como único responsable frente a otras empresas o personas que puedan participar en la producción de la película.
La confirmación por parte de los productores o representantes de la película seleccionada, significa que no podrán retirarla de la programación y la aceptación de forma irrevocable de todas las reglas requeridas por la dirección del Festival.

ARTÍCULO 11

La invitación de cada película seleccionada por el Festival de San Sebastián será estrictamente confidencial entre la dirección del mismo y los productores o representantes de la película invitada, hasta que el Festival decida anunciarlo oficialmente.
La programación global del Festival de San Sebastián y los horarios de las proyecciones son competencia exclusiva del comité de dirección del Festival.

ARTÍCULO 12

Los productores de los proyectos seleccionados se comprometen a confirmar su presencia y la del director durante los días de celebración del evento.

ARTÍCULO 13

Los materiales de documentación necesarios para boletines de prensa, catálogo y web oficiales del Festival se extraerán del formulario de inscripción online, que deberá estar debidamente cumplimentado no más tarde del 8 de agosto de 2018.

ARTÍCULO 14

Los productores o representantes de las películas invitadas deberán enviar las copias seleccionadas que se vayan a proyectar en el Festival antes del 14 de septiembre a la siguiente dirección:

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
Departamento de Industria - Glocal in Progress
TABAKALERA - Centro Internacional de Cultura Contemporánea
Plaza de las Cigarreras, 1, 2ª planta
20012 Donostia – San Sebastián (España)
Tel.: +34 943 481212
glocal@sansebastianfestival.com

El soporte exigido para las películas de Glocal in Progress es, exclusivamente, DCP. Los DCP deben haber sido visionados y aprobados previamente por el productor/ distribuidor.

La gestión de Version Files, la adición de cabeceras, la generación de DCP adicionales, etc... no forman parte de las responsabilidades del Festival y dada la gran cantidad de materiales que se gestionan, el Festival no asegura que se puedan llevar a cabo este tipo de rectificaciones.

Si fuera necesario, el Departamento Técnico del Festival enviará el certificado del servidor a los productores o representantes de la película, así como las coordenadas para recibir las KDM (Key Delivery Message).

ARTÍCULO 15

Las copias serán presentadas en versión original con subtítulos en español, inglés o euskera.

La subtitulación de la copia correrá a cargo de los productores o representantes de la película.

El Festival realizará, a su cargo, una subtitulación electrónica adicional al español o al inglés según corresponda. Para ello se precisará la lista de subtítulos de la película en inglés o en castellano (según convenga) en formato srt o .stl con sus códigos de tiempo y un link (descargable).

La proyección de esta subtitulación electrónica será realizada por la empresa de subtitulación al servicio del Festival.

ARTÍCULO 16

La dirección del Festival se reserva el derecho de no aceptar las copias que, tras el control del departamento técnico del Festival, resulten inadecuadas para la proyección. La dirección del Festival transmitirá a los titulares o representantes de las películas el informe técnico si se encontraran irregularidades en la copia.

Los gastos de transporte de las copias de las películas seleccionadas, así como el seguro de dichas copias correrán a cargo del participante hasta su llegada a la sede central del Festival o a su agente de aduanas.

El Festival de San Sebastián se hará cargo del seguro de las copias desde el momento en que éstas lleguen a su sede central, o a su agente de aduanas, hasta el momento de su devolución.

En caso de que los soportes sean DCP, los costes de elaboración de las KDM correrán también a cargo del productor o representante de la película.

La devolución de las copias de las películas seleccionadas en Glocal in Progress correrá a cargo del participante. Se efectuará una vez concluyan las proyecciones de todas las películas seleccionadas en Glocal in Progress.

ARTÍCULO 17

Los organizadores se reservan la posibilidad de hacer propuestas de selección, dentro de sus respectivas programaciones, a las películas que hayan participado en Glocal in Progress.

ARTÍCULO 18

Los profesionales de la industria acreditados serán atendidos por The Industry Club del Festival, coordinado por un equipo profesional que pondrá a disposición de estos acreditados todos los medios posibles para facilitar su trabajo.

ARTÍCULO 19

En caso de conflicto imprevisto (de organización o de funcionamiento) o de que estas normas no se cumplan convenientemente, la dirección del Festival conserva su soberanía y se reserva la potestad de la última decisión, ateniéndose a las normas de la F.I.A.P.F., en lo que respecta a las manifestaciones de cine internacionales.

Si hubiere algún tipo de divergencia sobre la interpretación de estas normas se aplicará el texto en castellano.

Cualquier duda que pueda suscitar la interpretación de estas normas será resuelta por la dirección del Festival de San Sebastián.

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones