Martes, 23 de septiembre de 2014
Un documental de 1984 que recoge las entrevistas a tres jóvenes presos en la cárcel que cumplen una larga condena por haber cometido varios homicidios, sirve de excusa al nuevo realizador y productor húngaro Marcell Gerö para tratar de entender la situación político-social e la Hungría de los últimos 30 años.
Gerö utiliza fragmentos de aquel documental cuya difusión estuvo censurada hasta el día de hoy y que contiene testimonios desgarradores de estos tres jóvenes que explican con todo tipo de detalle cómo y por qué cometieron los crímenes.
Tres décadas después, el director ha querido saber qué fue de ellos, cómo vivieron esos largos años en prisión, cómo han transcurrido sus vidas desde aquellas entrevistas y cómo son sus vidas en la actualidad. Para ello, se acerca a su día a día, les escucha conteniendo el pulso con firmeza, les deja recordar y expresar su dolor, pena y tristeza, mientras descubre la cara más terrorífica de su Hungría natal.
La mayor virtud de este osado e interesante documental radica en el contenido. Son impresionantes los testimonios de Barcsai, Gábor Nagy, Pásztor y sus allegados, esas terribles declaraciones en primera persona denunciando el horror al que fueron sometidos durante su larga e infernal etapa en prisión, la triste situación de desamparo y precariedad en la que viven ahora, totalmente desahuciados, desubicados, marginados por una sociedad que no parece querer abrir los ojos ante el abandono y tortura a la que han sido sometidos algunos de sus conciudadanos. A.M.