Agustí Villaronga adapta la novela homónima de Pedro Juan Gutiérrez. Reinaldo, tras fugarse de un correccional, trata de sobrevivir en las calles de La Habana de finales de los 90, una de las peores décadas para la sociedad cubana. Esperanzas, desencantos, ron, buen humor y sobre todo el hambre, le acompañan en su deambular, hasta que conoce a Magda y Yunisleidy, también supervivientes como él. Entre los brazos de una y de la otra, intentará evadirse de la miseria material y moral que le rodea, viviendo hasta el límite el amor, la pasión, la ternura y el sexo más desvergonzado.
Agustí Villaronga presentó en la edición de 2010 del Festival de San Sebastián Pa negre (Pan negro), que obtuvo la Concha de Plata a la Mejor Actriz. La película consiguió además nueve premios Goya, entre ellos el de Mejor Película. Su filmografía incluye entre otras: Tras el cristal (que participó en Zabaltegi-Nuevos Directores de San Sebastián 1986), El niño de la luna (Sección Oficial de Cannes 1989 y tres premios Goya), El pasajero clandestino (1995), 99.9 (1997, Méliès de Plata a la Mejor Película Fantástica Europea), El mar (Sección Oficial de Berlín 2000) y Aro Tolbukhin (Sección Oficial de San Sebastián 2002).