El Festival de San Sebastián inició el año pasado una línea de colaboración con artistas vascos que aspira a convertirse en una colección. En 2015 Isabel Herguera recibió el encargo de diseñar el telón que ocupa el fondo del escenario en el Teatro Victoria Eugenia durante la gala del Cine Vasco. Este año ha sido Izibene Oñederra la elegida para crear la imagen de las presentaciones de la sección Perlas.
Ambos fondos tiene una dimensión de 8 metros de alto y 13,80 metros de ancho. Isabel Herguera parte del fenómeno de la arruga en el mar, que se puede observar de vez en cuando desde el puente del Kursaal. “Me dicen que lo provoca una sola gota de agua dulce que, inundada de sal y calor, emerge a la superficie y desencadena una trama de bordes imprecisos, una textura rugosa que brilla y parpadea creando en un segundo la ilusión de otra realidad”, explica Herguera.
Por su parte, la idea de Izibene Oñederra está inspirada en un momento de la coreografía Blaubart de Pina Bausch. En esta pieza, las bailarinas van una a una saltando a las paredes y se quedan suspendidas en la horizontalidad, agarrándose como pueden con las uñas, con el cuerpo tenso y la cara aplastada. “La ropa usada se amontona desperdigada en el suelo. Es el rastro de la memoria de los cuerpos que los habitaban y la resonancia de lo que sucedió justo antes. Al desnudarse casi completamente las protagonistas se desprenden de su identidad social, y se constituyen como semejantes. Sin el caparazón que les proteja se vuelven un poco primitivas, un poco animales, en un estado precario”, describe Oñederra.
Tanto Herguera como Oñederra trabajan en el ámbito de la animación. Se da la circunstancia de que este año el Velódromo acogerá el estreno de Kutxa Beltza, un corto que han elaborado conjuntamente para el proyecto Kalebegiak, una iniciativa de San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura.
Con esta colección, que aumentará cada año con nuevas peticiones a artistas, el Festival refuerza su compromiso con la creación contemporánea vasca.
GALA DEL CINE VASCO (Isabel Herguera)
Isabel Herguera (San Sebastián, 1961) es una realizadora de animación que imagina historias que lleva a cabo en diversos lugares del mundo sobre escenarios que caben en la maleta. Sus cortometrajes han sido seleccionados en festivales como Rotterdam, Annecy, Fantoche, Suttgard e Hiroshima, entre otros. Actualmente, alterna la realización con la docencia. El año pasado presidió el jurado del Premio Irizar al Cine Vasco.
PERLAS (Izebene Oñederra)
Izibene Oñederra (Azkoitia, 1979) dibuja películas animadas, rascando el papel con plumilla y tinta negra. En cada proyecto trata de contar historias a través de los sentimientos e, inevitablemente, parte de acontecimientos personales. Entre sus trabajos figuran Hezurbeltzak, una fosa común (2007) y Hortzanak, For Your Own Safety (2013), seleccionadas en Kimuak y en prestigiosos festivales internacionales. Es profesora de Bellas Artes en la UPV.