Una familia vive en el campo mexicano criando toros de lidia. Esther está a cargo del rancho, mientras su marido, Juan, un poeta reconocido a nivel mundial, cría y selecciona los animales. Cuando Esther se enamora de un adiestrador de caballos llamado Phil, la pareja lucha por superar la crisis emocional.
La primera película de Carlos Reygadas, Japón (2002), se proyectó en la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes, festival que le ha premiado en varias ocasiones: Mejor Director por Batalla en el cielo (2005), Premio del Jurado por Stellet Licht (Luz silenciosa, 2007) y de nuevo Mejor Director por Post Tenebras Lux (2012), exhibida en Horizontes Latinos de San Sebastián. Stellet Licht y el film colectivo Revolución (2010), en el que participó, se programaron en la retrospectiva “4+1. Cine mexicano contemporáneo” en San Sebastián 2011. Con Nuestro tiempo compitió en el pasado Festival de Venecia.