La película Temblores (2019), dirigida por el cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, recibirá el séptimo Premio Sebastiane Latino que otorga un jurado compuesto por integrantes de GEHITU, la Asociación de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales del País Vasco. La entrega del galardón, organizada por el colectivo para distinguir a la mejor película LGTBI latinoamericana de 2019, tendrá lugar durante la 67ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre.
Temblores, incluida en la selección de Horizontes Latinos del Festival, es una coproducción entre Guatemala, Francia y Luxemburgo que narra la vida de Pablo, un hombre de 40 años casado y padre de dos hijos. Cristiano practicante, es un modelo a seguir, pero su perfecta vida tradicional se resquebraja al enamorarse de un hombre y sus sentimientos entran en conflicto con sus creencias. Su vida se convierte en un infierno de intolerancia represiva cuando su familia y su iglesia deciden hacer lo que sea preciso para curarle, forzándole a reprimir sus impulsos mediante terapia.
GEHITU ha decidido premiar esta película por su denuncia de la “lacra” que suponen las llamadas terapias de curación gay, una “aberración” vendida como ciencia que, en realidad, es una “violación psicológica”. “Al ser un fenómeno de la esfera privada y amparado por la libertad religiosa, ni los supervivientes denuncian a su familia y ni los estados intervienen como debieran”, lamenta la asociación. En el plano puramente cinematográfico, el jurado destaca el trabajo de Bustamante y del elenco de actores, que han utilizado la ironía, “entre el drama y la comedia”, para abordar este espinoso tema. GEHITU también cita la labor de los equipos de fotografía y de vestuario, que ayudan a subrayar la “indefinición” buscada en esta película.
Tras participar en Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián, Bustamante ganó el Premio Alfred Bauer en el Festival de Berlín con su ópera prima, Ixcanul (2015), que después compitió en Horizontes Latinos. Temblores, su segundo largometraje, se estrenó en la sección Panorama de la Berlinale y también se mostrará este año en Horizontes Latinos. Además, en 2018 el director logró el Premio EFADs-CACI del Foro de Coproducción Europa-América Latina con su proyecto La Llorona, que en la presente edición clausurará Horizontes Latinos fuera de concurso.