Tras la caída del comunismo, en un paisaje postapocalíptico, los miembros de un pequeño y obsoleto colectivo agrícola reciben un dinero inesperado y se preparan para abandonar su pueblo. Mientras algunos de los lugareños conspiran en secreto para largarse con todas las ganancias, un misterioso personaje, al que se creía muerto desde hace tiempo, regresa al pueblo, alterando para siempre el curso de las vidas de todos ellos.
Béla Tarr (Pécs, Hungría. 1955) comenzó su carrera como director amateur a los dieciséis años. Después trabajó en el Balázs Béla Stúdió, el más importante taller de cine experimental húngaro, donde dirigió su primer largometraje, Family Nest (Nido familiar, 1977). Destacan en su filmografía títulos como Kárhozat (La condena, 1988) Werckmeister harmóniák (Armonías de Werckmeister, 2000), presentada en el Forum de la Berlinale, A londoni férfi (El hombre de Londres, 2007), que compitió en Cannes, o A torinói ló (The Turin Horse, 2011), ganadora en Berlín del Gran Premio del Jurado y el Premio FIPRESCI. En 2013 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sátántangó ganó en 1994 el Premio Caligari en Berlín.