"En la noche del 4 de octubre de 2007, varias camionetas de la Policía Nacional detuvieron el coche en el que viajaba junto con otras personas. Tras identificarnos, nos comunicaron que estábamos detenidas. Fuimos acusadas de un delito de terrorismo por nuestra actividad política en un partido ilegalizado por la Ley de Partidos del año 2002. En ese mismo instante, comenzaba un largo camino que se convertiría en mi nueva vida: la cárcel. En total, dormí 918 noches en prisión. Casi tres años en los que desaparecí completamente de mi vida anterior" (Arantza Santesteban). Seleccionada en Ikusmira Berriak en 2018.
Arantza Santesteban (Pamplona, España. 1979) es historiadora, cineasta e investigadora audiovisual. Ha dirigido cortometrajes documentales como Passatgeres (2012), junto a Dina Jiménez, Daniella D’Souza y Laura Gómez, y Euritan (2017), codirigido con Irati Gorostidi, que se presentó en el Festival de San Sebastián como parte de la selección de Kimuak y pasó por diversos certámenes, como Punto de Vista, Miradas Doc o el Festival de Cine de Málaga. Ha desarrollado diferentes investigaciones sobre conflictos políticos contemporáneos, feminismo y representación cinematográfica. Hasta mayo de 2020 ha coordinado el Centro de Cultura Contemporánea Hiriartea (Pamplona). 918 gau fue seleccionada para Ikusmira Berriak en 2018.