Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 69 Edición 2021  > Diario del Festival > Pequeño retrato de Céline Sciamma
Diario del Festival » Perlak
Pequeño retrato de Céline Sciamma
PETITE MAMAN
Martes, 21 de septiembre de 2021

2019 fue el año de Parásitos. El film de Bong Joon-ho arrasó con todo y se llevó por delante otras películas imprescindibles de aquel excelente año, el último antes de la pandemia: Érase una vez en Hollywood, Dolor y gloria y… Retrato de una mujer en llamas. Para mucha gente, la película de Céline Sciamma fue la ganadora moral de aquel festival de Cannes en el que los parásitos de Bong se alzaron con la Palma de Oro. Todas estas películas son muy buenas, la de Bong, la de Almodóvar, la de Tarantino, pero la de Sciamma tiene algo especial que perdura en el tiempo.

Eso mismo ocurre con casi toda su obra. Petite maman, que está en la sección Perlak de San Sebastián como antes lo estuvieron Retrato de una mujer en llamas y Bande des filles/Girlhood, juega con elementos del relato fantástico con una naturalidad pasmosa para indagar de nuevo en los conflictos de la niñez. La misma naturalidad con la que Sciamma observa la identidad de género, la infancia y la adolescencia, ejes centrales de su filmografía: el empoderamiento –real– de las jóvenes protagonistas de Girlhood, la bellísima relación entre la retratista y la mujer retratada en Retrato de una mujer en llamas, las vivencias de las tres muchachas que protagonizan su primer largometraje, Water Lillies, y el notable acercamiento que en Tomboy procuró sobre la figura de una niña que se siente niño.

Una filmografía aún corta pero impecable que se redondea con su maravilloso guion de La vida de calabacín, película de animación de Claude Barras en la que volvía a hablar sobre la infancia, la identidad y las estructuras familiares.


Quim Casas

 
La directora de Petite maman abrió ayer la primera jornada de Nest con un encuentro con los estudiantes.
La directora de Petite maman abrió ayer la primera jornada de Nest con un encuentro con los estudiantes.

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones