Zinemaldia Startup Challenge es un concurso de proyectos empresariales. Una iniciativa que apuesta por fomentar la generación de nuevos proyectos empresariales en el ámbito de la tecnología innovadora aplicada al sector audiovisual.
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y SPRI, promueve Zinemaldia Startup Challenge, iniciativa central de la jornada Zinemaldia & Technology, organizada por el Festival de San Sebastián en colaboración con Tabakalera, a través de su laboratorio audiovisual 2deo, TECNALIA, ALÍA (Alianza Industrial Audiovisual) y Vicomtech.
Este año, por primera vez, se ha creado una competición específica para personas emprendedoras y startups españolas, como parte de la actividad ‘Spanish Screenings: Financing & Tech’, la segunda cita de ‘Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española’. El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para reforzar el papel de España como hub audiovisual de Europa y está impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de ICEX. Además, esta convocatoria hará especial énfasis en la emprendeduría.
Zinemaldia & Technology es una apuesta estratégica del Festival de San Sebastián que quiere posicionarse como un espacio referente para la reflexión sobre tecnología e industria audiovisual.
CONTACTO:
startupchallenge@sansebastianfestival.com
Tel.: +34 943 481 217
Los requisitos de las startups son los siguientes:
Los requisitos de las personas emprendedoras son los siguientes:
Los dos proyectos empresariales que resulten ganadores recibirán como premio la dotación en metálico de 10.000 euros cada uno. Además, se destinarán 3.000 euros adicionales para premiar el mejor proyecto seleccionado presentado por una persona o equipo emprendedor.
Los 10 proyectos finalistas recibirán también:
(*) Algunos programas de soporte y apoyo a la financiación requieren acreditar su empadronamiento en la Comunidad Autónoma del País Vasco y/o tener un domicilio social ubicado en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Los proyectos deben tener como fin la creación de una nueva empresa o el desarrollo de una empresa recientemente creada.
Las propuestas podrán ser:
No se admitirán como proyectos elegibles propuestas de producción de contenido audiovisuales (ej: propuesta de cortos, guiones, documentales, etc.)
No se admitirán proyectos que hayan resultado premiados en ediciones anteriores de este concurso.
No es obligatorio desarrollar el proyecto en Euskadi. Uno de los criterios que se utilizarán para valorar los proyectos es la motivación y potencial de los equipos para desarrollar el proyecto en el ecosistema de Euskadi.
Los 10 proyectos finalistas tendrá la opción de acceder a servicios de apoyo para desarrollar sus proyectos en el ecosistema de emprendimiento de Euskadi. Estaríamos encantados de que así sea, y te apoyaríamos con todo lo necesario en el caso de que decidas valorar esta oportunidad.
El único requisito es que las personas del equipo cuenten con residencia legal en alguno de los países de Europa y dispongan de las condiciones legales para participar en jornada de presentación de proyectos finalistas a celebrarse en septiembre de 2022 en Donostia-San Sebastián.
El proceso de evaluación y selección del proyecto ganador se divide en tres fases:
El contenido de las candidaturas que se presenten al concurso Zinemaldia Startup Challenge, así como toda la documentación e información de cualquier clase que se suministre, tendrá el carácter de confidencial, y como tales serán tratados por las entidades promotoras del concurso. Las startups y personas participantes consienten como norma general, la utilización de los datos básicos del proyecto por parte del equipo del concurso, el Comité Experto y el Jurado durante los procesos de evaluación y selección contemplados en estas Bases.
Sí. Los 10 proyectos finalistas serán evaluados por un jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito audiovisual tecnológico y empresarial, a través de presentaciones tipo pitching. Estas presentaciones serán presenciales y se desarrollarán en el marco de la jornada Zinemaldia & Technology en septiembre.
Sí. El Festival de Donostia-San Sebastián proporcionará tres noches de alojamiento así como el viaje para un máximo de dos representantes de cada equipo promotor/startup finalista, con el fin de facilitar su participación en la jornada Zinemaldia & Technology.