Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 71 Edición 2023  > Noticias > Javier Bardem protagoniza el cartel de la 71ª edición del Festival de San Sebastián y recibirá un Premio Donostia
Javier Bardem protagoniza el cartel de la 71ª edición del Festival de San Sebastián y recibirá un Premio Donostia
El actor español, ganador de un Óscar, un Globo de Oro, un BAFTA, siete Goyas y el premio al mejor actor en Cannes, Venecia y San Sebastián, recogerá el máximo reconocimiento honorífico del certamen en la gala de inauguración, el viernes 22 de septiembre

La imagen del póster oficial, obra de la agencia de publicidad Dimensión a partir de fotografías de Nico Bustos, homenajea la condición camaleónica de sus interpretaciones
Viernes, 12 de mayo de 2023

Javier Bardem recibirá un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián. El actor español será protagonista por partida doble: además de recibir el galardón honorífico más importante del Festival, que desde 1986 reconoce la trayectoria y aportación de grandes figuras del mundo del cine, será la imagen del cartel oficial de la próxima edición.

La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar durante la gala de inauguración de la 71ª edición, el viernes 22 de septiembre en el Auditorio Kursaal, treinta años después de la primera visita de Bardem al Festival, con motivo de la proyección de Huevos de oro (Bigas Luna) en la Sección Oficial, en 1993.

Javier Bardem (Las Palmas de Gran Canaria, 1969) es el actor español de mayor reconocimiento internacional en la actualidad con más de un centenar de galardones, entre los que figuran el Óscar, el Globo de Oro y el BAFTA por No Country for Old Men (No es país para viejos, 2007), los Goyas por sus actuaciones en Días Contados (1994), Boca a boca (1995), Los lunes al sol (2002), Mar adentro (2004), Biutiful (2010) y El buen patrón (2021), además de a la mejor película documental como productor de Hijos de las nubes, la última colonia (2012), así como los reconocimientos de la Academia del Cine Europeo, de los Premios Platino y de los principales festivales: el premio al mejor actor en Cannes (Biutiful, 2010), la Copa Volpi en Venecia (Before Night Falls / Antes que anochezca, 2000 y Mar adentro, 2004) y la Concha de Plata (por Días Contados y El detective y la muerte) en 1994.

San Sebastián ha seguido la evolución de la trayectoria del actor en las tres últimas décadas a través de su veintena de visitas: desde la primera con Huevos de oro (Bigas Luna, Sección Oficial, 1993) hasta la última con El buen patrón (Fernando León de Aranoa, Sección oficial, 2021), pasando por su Concha de Plata al mejor actor por Días contados (Imanol Uribe) y El detective y la muerte (Gonzalo Suárez), en 1994, sus colaboraciones con Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia (Perdita Durango -Velódromo- y Carne trémula -Made in Spain-, en 1997 y 1998) y la entrega del Premio Donostia a John Malkovich (1998). El Festival ha sido testigo del inicio de su carrera internacional con la proyección de Before Night Falls (Antes que anochezca, Julian Schnabel, Zabaltegi-Perlas) y la entrega del Premio Donostia a Robert de Niro en 2000 y la presentación, dos años después, de The Dancer Upstairs (Pasos de baile, John Malkovich, Zabaltegi-Perlas). Asimismo, ha asistido a la consolidación de su carrera con Los lunes al sol (Fernando León de Aranoa, Sección Oficial, 2002), Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen, Zabaltegi-Perlas) en 2008, el reconocimiento del Premio Nacional de Cinematografía ese mismo año, y la entrega del Premio Donostia a Julia Roberts y la presentación de Eat Pray Love (Come reza ama, Ryan Murphy, Sección Oficial fuera de concurso, 2010). Y ha acogido también su faceta como productor en Hijos de las nubes, la última colonia (Made in Spain, 2012), Bigas x Bigas (Proyección especial Sección Oficial, 2016), Loving Pablo (Perlas, 2017) y Sanctuary (2019).

Javier Bardem es el sexto intérprete español en recibir el premio honorífico más importante del Festival, tras Fernando Fernán Gómez (1999), Paco Rabal (2001), Antonio Banderas (2008), Carmen Maura (2013) y Penélope Cruz (2019).

El Festival instauró en 2018 una nueva línea de carteles, presidida por una figura de la cinematografía contemporánea. Isabelle Huppert, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Sigourney Weaver y Juliette Binoche han precedido a Bardem como imagen oficial, que este año ha sido elaborada por la agencia de publicidad Dimensión a partir de dos fotografías realizadas por el fotógrafo Nico Bustos. La superposición de las imágenes, a través del recurso de la maculatura, homenajea la capacidad camaleónica de Javier Bardem, su transformación en los personajes que encarna.

Dimensión también ha realizado los carteles del resto de secciones. Junto al fotógrafo José Luis López de Zubiria, han recurrido a la retórica visual para crear asociaciones no evidentes entre algunos objetos y los atributos específicos que definen a cada sección: el atrevimiento en el caso de New Directors, la energía de Horizontes Latinos, lo imprevisible en Zabaltegi-Tabakalera, lo selecto en Perlak, la osadía en Nest, el legado en Culinary Zinema y la identidad en Zinemira.



Venta anticipada de las galas

Las entradas para las galas de inauguración y de clausura de la 71ª edición se pondrán a la venta a principios de septiembre.


PATROCINADORES Y COLABORADORES

El Festival es posible gracias a la colaboración y el entusiasmo de muchas personas y empresas, entre ellas:

  • RTVE, Patrocinador Oficial del Festival.
  • MOVISTAR PLUS+, Media Partner del Festival.
  • AUDI, Colaborador Oficial y Vehículo Oficial.
  • KUTXABANK, Colaborador Oficial y patrocinador del Premio Kutxabank-New Directors.
  • AECID-COOPERACIÓN ESPAÑOLA, Patrocinador del Premio Cooperación Española.
  • ANTIGUO BERRI, Patrocinador de la Película Sorpresa.
  • ARMANI BEAUTY, Beauty Sponsor y Patrocinador de la Sección Perlak.
  • AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN, Patrocinador del Premio del Público.
  • BASQUE CULINARY CENTER, Coorganizador de Culinary Zinema.
  • DAMA, Patrocinador del Festival.
  • DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y POLÍTICA ALIMENTARIA DEL GOBIERNO VASCO.
  • DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO VASCO, por su apoyo al Departamento de Industria, impulsor del Foro de Coproducción Europa-América Latina y promotor del Zinemaldia Startup Challenge.
  • DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y OBRAS HIDRÁULICAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, Colaborador en el proyecto de sostenibilidad.
  • DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA, TURISMO Y MEDIO RURAL DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA.
  • DEPARTAMENTO DE TURISMO, COMERCIO Y CONSUMO DEL GOBIERNO VASCO.
  • DONOSTIA INTERNATIONAL PHYSICS CENTER (DIPC), Coorganizador de Ikastetxeak Belodromoan y Cine y Ciencia.
  • DONOSTIA SAN SEBASTIAN TURISMOA.
  • DOPPLER, Colaborador del Festival.
  • EGEDA, por su apoyo a WIP Latam.
  • EITB, Colaborador del Festival y coorganizador de la Gala del Cine Vasco.
  • ELAMEDIA EUSKADI, Colaborador de Ikusmira Berriak.
  • EL DIARIO VASCO, Patrocinador del Festival.
  • ELIAS QUEREJETA ZINE ESKOLA, Coorganizador de Ikusmira Berriak, del Proyecto Artxiboa, de las Becas José Ángel Herrero-Velarde y de Diálogos de cineastas.
  • FILMOTECA DE CATALUNYA, Colaborador de Klasikoak.
  • FILMOTECA VASCA, Coorganizador de la retrospectiva, colaborador de Ikusmira Berriak y del Proyecto Artxiboa, organizador de Cine y Ciencia.
  • FUNDACIÓN SGAE, Colaborador del Festival.
  • HISPANITAS, Patrocinador del Festival.
  • ¡HOLA!, Colaborador del Festival.
  • INSTITUT LUMIÈRE, Colaborador de Klasikoak.
  • IRIZAR, Patrocinador del Premio Irizar al Cine Vasco.
  • JAMONES IBÉRICOS DE ESPAÑA, Patrocinador de los Cócteles Oficiales.
  • KELER, Colaborador del Festival.
  • KUTXA FUNDAZIOA, Colaborador del Proyecto Artxiboa.
  • LA PERLA, Colaborador del Festival.
  • MAR DE FRADES, Patrocinador del Festival.
  • PERRIER JOUËT, Champán Oficial del Festival.
  • PROGRAMA EUROPA CREATIVA MEDIA DE LA UNIÓN EUROPEA, por su apoyo al Departamento de Industria.
  • PROGRAMA IBERMEDIA, por su apoyo a WIP Latam.
  • SADE, Colaborador del Festival.
  • SAN TELMO MUSEOA, Colaborador del Festival.
  • SECRETARÍA GENERAL DE TRANSICIÓN SOCIAL Y AGENDA 2030 DEL GOBIERNO VASCO.
  • TABAKALERA-CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA, Coorganizador de Nest, de Ikusmira Berriak, y de Zabaltegi-Tabakalera, colaborador de Artxiboa, organizador de 2deo serieak y de Noka.
  • TCM, Patrocinador del Premio de la Juventud.
  • TIKTOK, Socio Destacado.
  • VICHY CATALÁN, Agua Oficial.
  • ZINEUSKADI, Colaborador de Cine infantil y de Ikastetxeak Belodromoan.

El Festival quiere agradecer también su apoyo al Festival de Málaga, al Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA y al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través del ICEX, por su implicación en la iniciativa "Spanish Screenings: Financing & Tech", que organiza el Festival, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Y a los miembros del consejo de administración de la Sociedad Anónima Festival de San Sebastián: Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de San Sebastián.

 
Descargar imágenes en alta resolución

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones