"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Tabakalera acogió ayer el acto de entrega del Premio Nacional de Cinematografía 2025 dentro del marco del Festival. Eduard Fernández recibió el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. En su intervención, además de agradecer el galardón, Fernández decidió ponerse una kufiya en señal de apoyo al pueblo palestino. “Es inevitable no hablar de la barbaridad que está ocurriendo en Palestina”, proclamó.
El actor leyó los nombres de cuatro menores asesinados en Gaza y remarcó la importancia de hablar de lo que está ocurriendo. “Algunos dirán que estamos muy pesados con el tema, pero no podemos dejar de hacerlo, porque ellos no van a dejar de matar sistemáticamente”, aseveró. “Da igual la palabra que le pongas, dejar morir a los niños de hambre es una salvajada. Quien no se conmocione frente a las atrocidades que vemos por televisión tiene un profundo problema con su humanidad”, añadió.
Pese a todo, Fernández tampoco quiso dejar en segundo plano la emoción y el agradecimiento que sentía por recibir el premio. Y contó cómo de chaval no encontraba su sitio. “Buscaba un lugar en el mundo, un refugio, y he encontrado ese refugio en un escenario, el lugar más expuesto, por eso me parece el lugar más sagrado”, explicó.
El jurado del Premio Nacional de Cinematografía ha fallado en esta ocasión por unanimidad, tal y como destacó el Ministro de Cultura Ernest Urtasun a la hora entregarle el galardón. El ministro subrayó que Fernández “es uno de los grandes actores de su generación” y recordó que, en 2024, dos películas tan diferentes como Marco y El 47 pusieron en primer plano “su valía y capacidad actoral”, motivos principales que le han hecho merecedor de este reconocimiento.
Como es habitual en este acto, el premiado estuvo arropado por dos compañeros de profesión. En esta ocasión, Jon Garaño, en representación de los Moriarti, y la directora Marc Coll fueron los encargados de presentarle.
Garaño comenzó su intervención con miedo a quedarse corto en los halagos, “pese a que sabemos que no te gustan”, y recalcó que “cualquier premio se queda corto ante tu talento”. “Cuando él se tira a la piscina, nos arrastra a todos con él. Su valentía es contagiosa. No solo interpretas sino que inspiras, sostienes y transformas”, terminó.
Marco, Coll agradeció su trabajo y su apoyo en su primera película, Tres días con la familia. “Mi forma de estar en el cine es fruto de haberte conocido. Eres un referente para mí, te convertiste en una especie de figura paterna y un mentor. Pero siempre supiste donde tenías que estar y te pusiste en mis manos, dijo.
Iker Bergara Etxegarai