"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Un año después de acudir al Festival para presentar la serie de televisión Querer, Alauda Ruiz de Azúa volvió a la sección oficial del Zinemaldia para presentar Los domingos, su segundo largometraje como directora. Durante su comparecencia en la conferencia de prensa que siguió a la proyección del film y al ser preguntada sobre qué tiene este en común con sus dos realizaciones precedentes, la autora de Cinco lobitos manifestó: "Son tres obras muy distintas, pero si algo tienen en común es que todas ellas hablan de la familia como institución y del esfuerzo que hacemos para convertirla en una especie de refugio, de depósito de amor y de afectos, algo que no es fácil de mantener”.
Los domingos cuenta la historia de Ainara, una joven educada en colegios católicos que sorprende a su familia manifestándoles su deseo de iniciar una vida como religiosa: “La historia parte del caso de una chica que conocí cuando era joven. Me llamó la atención que alguien de mi edad tomase una decisión que yo no era capaz de entender. Después de Cinco lobitos pensé que era un buen tema para abordar desde el ámbito de la familia pues una historia como ésta habla de fragilidad familiar y de cómo una decisión así, por parte de una adolescente, puede poner patas arriba toda una serie de convicciones. También me interesaba explorar cómo es una vocación religiosa en pleno 2025”. Uno de los aspectos más alabados del film es la capacidad que demuestra la directora para penetrar en este microcosmos familiar evitando juzgar en todo momento a los personajes: “Yo tengo fe en el público y mi apuesta ha sido la de generar un espacio para que cada espectador saque sus propias conclusiones. Siempre he huido del maniqueísmo y, de hecho, la gran pregunta que me llevó a rodar esta historia fue la de hasta qué punto nuestra superioridad moral nos impide llegar a entender al otro”.
Aun así, la directora reconoció que quizá el personaje al que se siente más cercano es al de Maite, la tía de la protagonista, interpretado por Patricia López Arnaiz. La intérprete alavesa alabó el trabajo de la directora, la calidad del guion “y todo ese trabajo de investigación previo acometido por Alauda para definir a los personajes desde el respeto y la cercanía”. El resto de actores y actrices también valoraron la pertinencia de dicha mirada, así como la sutileza desde la que la directora ha abordado la historia, una sutileza que resulta manifiesta desde el mismo título del film: “Para mí los domingos tienen resonancias de esas comidas familiares que reúnen a personas muy dispares por compromiso y casi por obligación. Pero el domingo también es el Día del Señor y esa dualidad me parecía muy sugestiva. De hecho, toda la película está planteada como un juego de espejos entre el amor terrenal y el amor a Dios y entre los escenarios en los que dichos sentimientos acontecen”.
Jaime Iglesias Gamboa