"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Los representantes del cine canario realizaron ayer su tradicional encuentro/balance en el marco del Festival. El año pasado se realizaron 154 rodajes en su territorio, con cerca de 15.000 contrataciones directas. Los dos bloques principales son los incentivos fiscales (gracias al régimen fiscal de las Canarias) y las subvenciones dirigidas al sector audiovisual propio. El tema de este nuevo encuentro ha sido la producción y coproducción minoritaria, una de las tres herramientas de Canarias en Foco: las otras dos son las subvenciones a la escritura de guion y el desarrollo y producción de largometrajes. El pasado viernes se cerró la tercera convocatoria a la subvención de la coproducción minoritaria. Las subvenciones a las seis películas de ficción seleccionadas son de 165.000 euros, y 100.000 para cada uno de los seis documentales.
Al acto asistieron Elena López y Jairo López en representación de Mararía Films y El Viaje Films. La primera participó en Ameba, producción de Singapur, Países Bajos y Corea que se estrenó en la sección Discovery del festival de Toronto. El Viaje Films es una de las productoras de Magallanes, el film de Lav Diaz protagonizado por Gael García Bernal. También es la coproductora de La lucha, que compite en New Directors.
D.P.