"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Jennifer Lawrence recibió ayer el Premio Donostia. El cineasta J.A. Bayona, presidente del Jurado Oficial de esta edición, fue el encargado de entregárselo, no sin antes colmarla de elogios: “Es de esas actrices que dirigen a la cámara, que sabe guiar nuestra mirada exactamente hacia donde ella quiere sin que nos demos cuenta”. Destacó “la versatilidad prodigiosa de su técnica: puede ser calmada y tajante, apasionada y sutil. Puede ser lo que quiera porque cualquier cosa que haga la llena de verdad”. La actriz, productora y activista y ganadora del Oscar a mejor actriz por El lado bueno de las cosas, ha brillado también en Joy, No mires arriba y Los juegos del hambre. “Cuando me paro a pensar en artistas que recibieron este honor antes que yo, como la incomparable Meryl Streep, el legendario Pedro Almodóvar y la icónica Lauren Bacall, me siento verdaderamente afortunada y fascinada. Sus contribuciones y su audacia han marcado el cine y me han inspirado durante toda mi vida, tanto personal como creativamente, así que me cuesta mucho asimilar el hecho de ver mi nombre entre los suyos”, declaró Lawrence. También recordó que dar vida a películas independientes es “muy duro”, y como ejemplo puso el film Die My Love, de Lynne Ramsay, protagonizada y producida por Lawrence, que se proyectó tras la entrega del premio.
María Aranda Olivares