La compañía Repsol colabora por tercer año consecutivo con el Festival en calidad de partner energético aportando distintas soluciones que permiten al certamen avanzar en uno de sus objetivos esenciales, la reducción de la huella de carbono. Conversamos con Natalia Villoria, directora de Publicidad, Patrocinios y Relaciones Públicas de Repsol, sobre esta importante asociación.
Repsol continúa como partner energético del Festival de San Sebastián. ¿Cómo ha evolucionado la colaboración, que parece totalmente afianzada?
Por tercer año, en Repsol hemos unido nuestras energías a las del Festival y volvemos a ser el partner energético de la 73ª edición. Para nosotros es muy ilusionante volver a San Sebastián y poner al servicio del Festival nuestra experiencia y variedad de soluciones energéticas, que contribuyen a reducir la huella de carbono. También es un reto porque nos brinda la oportunidad de mejorar, así como de investigar y desarrollar nuevas soluciones en este prestigioso certamen. Queremos que Repsol sea percibida no solo como una compañía energética, sino también como una marca cercana, que acompaña a las personas en los momentos que realmente importan y en esta edición; este también ha sido nuestro objetivo.
¿De qué forma se materializa este patrocinio durante el Festival?
Este año se suman los autobuses de la fiesta de clausura de hoy. De nuevo hemos acompañado al Festival con nuestras energías consiguiendo, de esta manera, que el Festival reduzca su huella de carbono. Para ello, ofrecemos nuestros combustibles 100% renovables para traslados de invitados y trabajadores del Festival; para los tres grupos electrógenos de la Fiesta de Clausura del Festival y en esta edición, los autobuses de esta fiesta también se moverán con los combustibles 100% renovables de Repsol. En total, este año, suministramos aproximadamente 1.600 litros de combustibles 100% renovables que suponen una reducción de 4,45 t de CO² respecto al combustible tradicional. Además, hemos facilitado electricidad a la flota de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del Festival con dos puntos de recarga en la Calle República Argentina y hemos ofrecido acceso completo a la red pública de recarga de Repsol para el uso de cargadores de carga ultrarrápida y rápida en nuestras Estaciones de Servicio y vías públicas aledañas.
Y como novedad, hemos querido generar experiencias únicas a los amantes del séptimo arte y acercar el cine a la ciudad y a sus visitantes a través de nuestro espacio Repsol en la Plaza Okendo. Para ello, nos hemos aliado con el medio especializado en cine, “Kinótico”, para que, durante los nueve días del certamen, nuestro espacio se convirtiera en un set audiovisual desde donde se ha retransmitido en directo toda la actualidad del Festival a través de entrevistas a actores, actrices, directores, guionistas e incluso grabaciones de podcast. Este set ha contado con placas solares para apoyar el suministro del espacio y también hemos querido que el público pudiese usar nuestras butacas para recargar el móvil con energía solar.
¿Cuál es la meta a conseguir a través de esta colaboración entre Repsol y el certamen?
El objetivo primordial de Repsol es ayudar al Festival de San Sebastián en su objetivo de ser neutro en carbono. El Festival, al igual que las grandes industrias culturales, están experimentando una evolución consciente hacia modelos que incluyen ambiciosas estrategias de sostenibilidad. Esta transformación refleja no solo una responsabilidad compartida, sino también una nueva forma de entender el entretenimiento: más comprometida y alineada con los valores actuales de la sociedad.
¿Cuáles son las perspectivas de la colaboración con el Festival en los próximos años?
Queremos seguir avanzando en suministrar más tipos de energía, ofreciendo todas las soluciones energéticas necesarias para cada momento, con origen 100% renovable. Asimismo, para nosotros, también es fundamental que nuestra presencia en el Festival crezca para poder formar parte de la vida del certamen a través de la generación de contenidos y experiencias únicas que conecten emocionalmente con el público. Aspiramos a ser una marca que no solo está, sino que hace, que aporta valor. Esta conexión auténtica nos permite formar parte de su universo cultural, ser relevantes en sus momentos clave y construir vínculos duraderos que trasciendan lo efímero. Queremos estar cerca de las personas, acompañarlas en los momentos que importan y ofrecerles experiencias que inspiren, emocionen y vibren. A través de eventos como el Festival de San Sebastián generamos vínculos reales, construimos comunidad y hacemos tangible nuestro compromiso: ofrecer todas las soluciones energéticas necesarias para cada momento, con origen 100% renovable.
D. P.