"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
El día de ayer se celebró la premiación de Nest. Un acuerdo fue unánime: fue un lujo poder ver el talento, la calidad y el profesionalismo de las catorce películas que lo conformaron. El primer premio de la noche fue el Movistar Plus+ a mejor cortometraje, el cual consta de la compra de los derechos de la exhibición en España por parte de la plataforma. Guadalupe Arensburg, Responsable de Cortometrajes de Movistar Plus+, entregó el galardón aThe Loneliness of Lizards de la directora portuguesa Inês Nunes, egresada de la Elías Querejeta Zine Eskola EQZE (España).
El siguiente premio fue el Premio Tabakalera, que consiste en una residencia de tres semanas durante el año 2026 para el desarrollo del próximo proyecto de la directora o director escogido en el Laboratorio de Cine y Audiovisual de dicha institución. Sara Hernández, responsable del área, entregó el galardón a Life is Like That and Not Otherwise, de Lenia Friederich, cineasta alemana de la Academy of Media Arts Cologne (KHM) (Alemania).
Finalmente, se entregó el Premio del Jurado Nest The Mediapro Studio, compuesto por estudiantes de las catorce escuelas representadas y presidido por Jonás Trueba. El jurado entregó la Mención Especial a The Old Bull Knows, Or Once Knew, de Milan Kumar, estudiante de la Film & Television Institute of India, Pune (India). El Premio del Jurado Nest The Mediapro Studio, el cual constaba de 10,000 euros para la o el cineasta ganador, fue entregado a How to Listen to Fountains, de Eva Sajanová, estudiante de la Academy of Music and Performing Arts (FTF VSMU) (Eslovaquia). La motivación del jurado fue que “esta película nos invita a mirar lo cotidiano desde una perspectiva diferente, a través de un uso cuidadoso de los sonidos y de las imágenes, ampliando los límites de la narración. Se trata de una película política, mostrada de una manera lúdica”.
J.E.G