"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Presidente
Jonás Trueba (Madrid) ha competido en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián con La reconquista (2016) y Quién lo impide (2021), que recibió la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto para todo su elenco y el Premio FIPRESCI. Posteriormente obtuvo el Goya al mejor documental.
Es también autor de las películas Todas las canciones hablan de mí (Made in Spain, 2010); Miniaturas (2011), Los ilusos (Made in Spain, 2013), Los exiliados románticos (2015); Premio Especial del Jurado en Málaga; La virgen de agosto (Made in Spain, 2019), que recibió una mención especial del jurado y el Premio FIPRESCI en Karlovy Vary; Tenéis que venir a verla (Made in Spain, 2022), Premio Especial del Jurado en Karlovy Vary; y Volveréis (Made in Spain, 2024), Premio Europa Cinemas Label al mejor filme europeo en la Quincena de Cineastas de Cannes.
Ha sido coguionista de Más pena que Gloria (Víctor García León, Made in Spanish, 2000), Vete de mí (Víctor García León, 2005), que ganó en San Sebastián la Concha de Plata al mejor actor (Juan Diego), y El baile de la victoria (Fernando Trueba, 2009), presentada fuera de concurso en la Sección Oficial.
Es fundador de Los ilusos films S.L., productora con la que ha llevado a cabo todas sus películas, y con la que también ha producido Las chicas están bien (Itsaso Arana, Made in Spain, 2023), e Historias del buen valle (José Luis Guerin, 2025), que compite este año en la Sección Oficial.
Es autor de los libros Las ilusiones y El viento sopla donde quiere, y ha escrito sobre cine en diversos medios de comunicación. Imparte talleres en el proyecto Cine en curso y en diferentes escuelas de cine. Trabajó para la editorial Plot Ediciones y ha sido editor invitado del sello Caballo de Troya en 2021 y 2022.