"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Ane Gabarain (Donostia) cursó estudios en el Liceo Santo Tomás y al finalizarlos ingresó en la escuela de Teatro Antzerti. Desde 1984 trabaja como actriz en teatro, cine y televisión.
Ha intervenido en películas como Pecata minuta (New Directors, 1999) y El coche de pedales (2004), de Ramón Barea; La comunidad (Sección Oficial, 2000) y 800 balas (2002), de Álex de La Iglesia; 80 egunean (Zinemira, 2010) y Loreak (Sección Oficial, 2014), de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, o El comensal (2022), de Ángeles Gonzalez-Sinde. En 2024 recibió el Goya y el Premio Platino a la mejor actriz de reparto y por su trabajo en la película 20.000 especies de abejas (Zinemira, 2023) de Estibaliz Urresola. En el último año ha participado en el primer largometraje de Ana Lambarri Todo lo que no sé (Made in Spain), estrenada en el Festival de Málaga, y en Gaua, de Paul Urkijo, de próximo estreno.
En televisión desarrolla su actividad profesional tanto en EITB como en cadenas estatales. Entre las series en las que ha intervenido se encuentran Bi eta bat, Mi querido Klikowsky, Periodistas, Allí abajo, Amar es para siempre, Ángela o Detective Touré. En 2020 protagonizó la serie Patria, creada por Aitor Gabilondo a partir de la novela de Fernando Aramburu y presentada en la Sección Oficial en San Sebastián. Su trabajo le reportó diversos reconocimientos, entre ellos la nominación al Emmy internacional a la mejor actriz.
Gran parte de su carrera se desarrolla en el teatro. Entre sus últimos trabajos se encuentra La casa de Bernarda Alba, una producción del Centro Dramático Nacional dirigida por Alfredo Sanzol.