"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Pilar Palomero (Zaragoza, España) se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza en 2003 y, una década después, fue seleccionada por el cineasta húngaro Béla Tarr para formar parte de la escuela internacional de cine film.factory en Sarajevo. Ha participado en programas como Berlinale Talents (2016 y 2021) y Sarajevo Talents (2016), y es miembro del colectivo cinematográfico BISTRIK7.
Debutó en el largometraje con Las niñas (2020), estrenada en la sección Generation Kplus del Festival de Berlín y ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. La película fue distribuida internacionalmente y obtuvo cuatro premios Goya: mejor película, mejor dirección novel, mejor guion original y mejor fotografía.
Ha competido en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián con La maternal (2022) y Los destellos (2024). Ambos filmes recibieron la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista, para Carla Quílez por el primero y para Patricia López Arnaiz por el segundo. La maternal fue nominado a tres premios Goya y Los destellos a cuatro.