"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Tatiana Leite (Río de Janeiro, Brasil) trabajó como programadora de cine durante 12 años, para después fundar la productora Bubbles Project en 2012, centrada especialmente en coproducciones internacionales y cine de autor. A través de ella ha producido o coproducido 14 largometrajes que han sido proyectados y premiados en festivales de todo el mundo.
Entre ellos se encuentran Benzinho / Loveling, (Gustavo Pizzi, 2018), que compitió en Sundance; Familia sumergida (María Alché, 2018), ganadora del Premio Horizontes en el Festival de San Sebastián; Regra 34 / Rule 34 (Julia Murat, 2022), que recibió el Leopardo de Oro en Locarno; y Puan (María Alché y Benjamín Naishtat, 2023), que obtuvo el Premio del Jurado al mejor guion y la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista en San Sebastián.
Entre sus últimos títulos destacan Malu (Pedro Freire, 2024), que compitió en Sundance y recibió, entre otros galardones, los premios a la mejor ópera prima y a la mejor actriz en el Festival de El Cairo; y O Riso e a Faca / I Only Rest in the Storm (Pedro Pinho, 2025), que ganó el premio a la mejor interpretación (Cleo Diára) en Un Certain Regard de Cannes.
Ha colaborado como experta en Berlinale Talents, Rotterdam Lab, EAVE – Puentes, First Cut Lab y La Fémis Creative Lab. Es tutora en BRLab, Locarno Open Doors y Full Circle Lab. Este año ha sido nombrada coordinadora nacional de EAVE para América Latina y el año pasado se convirtió en miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.