"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Xabier Arakistain (Madrid 1966) es comisario de arte. Desde su primera exposición, Trans Sexual Express, incorporó la categoría sexo como criterio curatorial. Ha comisariado retrospectivas dedicadas a artistas cruciales del Arte Feminista como Margaret Harrison, Judy Chicago o Guerrilla Girls, así como las exposiciones colectivas La Mirada Iracunda, Kick in the Eye, ocho estrategias feministas para interrumpir la mirada masculina o Kiss Kiss Bang Bang, 45 años de Arte y Feminismo en instituciones como el Museo de BBAA de Bilbao, Azkuna Zentroa, CAPC, FRAC Lorraine, Whitechapel Gallery, o Matadero Madrid.
Desde 2008, co-dirige el curso anual interdisciplinar, internacional e intergeneracional La mirada feminista. Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte. Entre 2007 y 2011 dirigió el Centro Cultural Montehermoso con un proyecto pionero en el desarrollo y la aplicación de políticas de igualdad entre los sexos en los ámbitos del arte, el pensamiento y la cultura contemporáneos.
Ha dado conferencias en la Tate Modern, el Royal College of Art, la EHESS, el MAK y La Kunsthalle de Viena, la 8ª Bienal de Berlin, el Brooklyn Museum y el New Museum, el MUAC, la Universidad de Costa Rica, el Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile o el MNCARS entre otras instituciones. Recientemente ha comisariado para el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, ARTIUM, El arrebato de Iván Zulueta, la retrospectiva más completa realizada hasta la fecha del cineasta y artista donostiarra.