"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Alberto Iglesias (Hable con ella, La piel que habito, Madres paralelas) y Alexandre Desplat (The Grand Budapest Hotel [El gran hotel Budapest]), The Shape of Water [La forma del agua]), The King’s Speech [El discurso del Rey]) se reúnen para conversar sobre sus trayectorias en el cine y el proceso creativo detrás de sus partituras. Una charla que invita a conocer cómo entienden la música de cine y cómo sus composiciones han acompañado algunas de las películas más memorables de las últimas décadas. La sesión será moderada por la compositora Paula Olaz.
Paula Olaz (Pamplona, 1989) es una compositora española especializada en bandas sonoras para cine, televisión, teatro, danza y videojuegos, reconocida por fusionar creatividad artística e investigación científica. Graduada cum laude en Berklee College of Music y formada en neuropsicología, ha trabajado en más de 20 largometrajes —como Raqa, El bus de la vida, Verano en rojo o Las Buenas Compañías— además de series como El Clan Olimpia (Disney+) y La Frontera (Amazon Prime). Colaboradora habitual de Pascal Gaigne desde 2017, ha recibido el Premio Lorca a la Mejor Banda Sonora Original y ha sumado varias candidaturas al Goya. Su música ha sido interpretada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi y en 2025 se celebrará un concierto monográfico titulado Navarra suena de cine. Pionera en la sonificación de datos, ha desarrollado proyectos con la ESA, CERN y HEAD, y combina su faceta artística con la divulgación científica y la docencia. Cofundadora del movimiento United Love Movement y autora de obras corales como Lux Aeterna, actualmente cursa un máster en musicoterapia en la Universidad ArtEZ, explorando el potencial transformador y terapéutico de la música.
Alberto Iglesias, nacido en San Sebastián, es uno de los compositores de cine más reconocidos de España e internacionalmente. Con más de treinta años de trayectoria, ha compuesto la música de más de cuarenta largometrajes y trabajado con directores como Pedro Almodóvar, Icíar Bollaín, Julio Médem, Isabel Coixet, Oliver Stone o Ridley Scott.
Su estrecha colaboración con Pedro Almodóvar ha dado lugar a partituras emblemáticas como Hable con ella, Volver o Madres paralelas. Ha recibido doce Premios Goya, el Premio a la Mejor Banda Sonora en Cannes (Dolor y gloria, 2019), varios Premios del Cine Europeo, dos World Soundtrack Awards y ha sido nominado cuatro veces al Oscar.
Reconocido por la profundidad emocional y la sofisticación de sus orquestaciones, Iglesias se ha consolidado como una voz artística única en el cine contemporáneo.
Alexandre Desplat, reconocido compositor y gran cinéfilo, ha creado una identidad musical única que aporta a cada película un tono especial y revela las emociones invisibles de los personajes. Prolífico y versátil, compone para cine, teatro, ballet, música de cámara y conciertos, destacando por la sofisticación de sus orquestaciones y la riqueza heredada de su formación clásica y mezcla cultural. Ha colaborado con cineastas como Terrence Malick, Greta Gerwig, Wes Anderson, Kathryn Bigelow, Guillermo del Toro y David Fincher, entre muchos otros. Su trabajo junto a la violinista Dominique “Solrey” Lemonnier ha marcado un nuevo uso de las cuerdas en la música de cine. Con dos Óscar, dos Globos de Oro, dos Grammy, tres BAFTA y tres César, Desplat es uno de los compositores más premiados y admirados del panorama internacional.