En un momento en el que los procesos de acompañamiento creativo se consolidan como una herramienta esencial para la maduración de las películas, esta conversación reunirá a los principales laboratorios y residencias de España. Será un espacio para hacer balance de lo recorrido hasta ahora, compartir aprendizajes y poner en común experiencias que atraviesan diferentes territorios y modelos de trabajo.
Más allá del intercambio puntual, la mesa busca sentar las bases de un diálogo sostenido en el tiempo entre estos proyectos, cuyo objetivo principal es acompañar a las y los cineastas en el desarrollo de sus obras. Se trata de abrir una conversación colectiva que permita fortalecer redes, detectar necesidades y proyectar estrategias conjuntas que refuercen el ecosistema creativo y su dimensión internacional.
Sara Hernández Askasibar es coordinadora del Laboratorio de Cine y Audiovisual de TABAKALERA, Centro Internacional de Cultura Contemporánea al que se incorporó en 2017 y donde impulsa programas de apoyo al desarrollo de proyectos y de formación audiovisual, contribuyendo a consolidar Tabakalera como un espacio de referencia en apoyo a la creación. Cuenta con un postgrado en Comisariado Cinematográfico por la Elías Querejeta Zine Eskola y ha trabajado como productora y crítica de cine.
Inés Enciso coordina el Departamento de Desarrollo de la Academia de Cine, con el propósito de impulsar la creación de nuevos proyectos audiovisuales respaldados por la institución, así como de fomentar una comunidad de cineastas vinculados a ella que genere nuevas oportunidades profesionales. Bajo el lema “Contar con tiempo”, la Academia de Cine organiza los programas Residencias, Rueda y el Campus de Verano, a través de los cuales apoya cada año el desarrollo de 34 nuevos proyectos.
Rafa Alberola es Responsable de ECAM Industria, un ecosistema de proyectos que busca acompañar a las próximas generaciones de profesionales del sector: apoyando su recorrido creativo, buscando tender puentes entre la industria audiovisual europea y la escuela y fomentando la empleabilidad. Entre sus iniciativas se encuentran La Incubadora, AFTER y ECAM Forum. Rafa Alberola también es productor y cineasta.
Coordinadora de la Residencia de guiones de la Academia del Cine Catalán desde 2020, donde se ha especializado en el desarrollo de proyectos audiovisuales. Estuvo vinculada a la federación de productoras audiovisuales PROA, como coordinadora, y anteriormente se dedicó a la producción audiovisual, en productoras de televisión, documental y ficción y en todo tipo de procesos, desde el desarrollo y estrategia de producción hasta la distribución, exhibición y festivales.
Juan Zavala es periodista y ha participado en varios documentales como guionista, productor o director. Actualmente es Responsable de Contenidos de la entidad de gestión de derechos de autor DAMA, donde coordina programas de desarrollo de proyectos como DAMA Ayuda
Maialen Franco Dávila es la responsable de los programas de formación del Festival de San Sebastián, que combinan la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos con la transmisión de conocimientos cinematográficos. Estas líneas de trabajo se materializan a través de diversas iniciativas como Nest, la sección internacional de cortometrajes de estudiantes de cine; Kabia, un encuentro entre profesionales y cineastas emergentes o Ikusmira Berriak, un programa de residencias realizado en colaboración con Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola.