"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
Esta conversación plantea debatir sobre las implicaciones del sello LGBTIAQ+ en las películas y los desafíos y fortalezas que tienen estas producciones y qué papel juegan, por un lado, las agencias de venta y de distribución y, por otro, las plataformas y los festivales, tanto generalistas como especializados, en los procesos de internacionalización y distribución de las películas.
(Alcoy, 1986). Es programador y gestor cultural especializado en festivales de cine. Ha trabajado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, El Americana Film Fest y La Mostra FIRE!! de Barcelona, donde es programador y co-creo el FIRE!! LAB. Actualmente también dirige ANIMALCOI, Festival internacional de animación de Alcoi y es responsable de Industria y programación en South International Series Fest de Cadiz.
Nacido en Brasil, Sandro Fiorin, fundó FiGa Films en Los Ángeles en enero de 2006 junto con su socio, el cubano-estadounidense Alex García, con el objetivo de producir, distribuir y vender contenidos latinoamericanos en todo el mundo.
Criado en Río de Janeiro, Fiorin estudió cine en São Paulo (FAAP) y Nueva York (New School), donde vivió y trabajó durante 14 años, antes de trasladarse a California en 2001.
Sus puestos en Film Forum, Universal, First Look Films y CalArts forman parte de sus 25 años de carrera en la industria. En 2017 fue invitado a programar Encuentros, el WIP del Festival Internacional de Cine de Miami, donde ahora reside.
Fiorin ha sido invitado como miembro del jurado, así como para dirigir mesas redondas sobre el estado de la distribución, en Cannes, Toronto, San Sebastián, Róterdam, Estambul, Cartagena, Mar del Plata y en las Naciones Unidas en Ginebra.
Estudió Cine en la Universidad de Chile y tiene un master en la Universidad de las Artes de Berlín. Su cortometraje Locas perdidas (2015) se estrenó en el Festival de Cannes, donde obtuvo la Queer Palm y el segundo premio en Cinéfondation. Su primer largometraje, Enigma (2018), se estrenó en Horizontes Latinos en San Sebastián.
Directora de Marketing y Comunicación de Filmin desde 2022, tras su paso por los equipos de Brand y Marketing de Netflix España. Inició su trayectoria en Canal+ y NBC Universal, y coordinó la comunicación en redes de la película La Llamada. También imparte clases y tutorías en ECAM, Mostra FIRE!! o Atlàntida Mallorca Talents Lab.