73SSIFF - 19/27 septiembre 2025
Idiomas
Patrocinadores
Oficiales
Media
Partner

ZINEMALDIA & TECHNOLOGY: Más allá de la IA. Tecnologías inclusivas en el sector audiovisual

Aunque la inteligencia artificial sigue siendo la tecnología protagonista, se percibe un creciente interés en el sector por generar propuestas que apuesten por un uso más ético y comprometido con la creación e incorporación para la industria audiovisual de nuevas tecnologías más inclusivas y representativas.

El interés de esta conversación es debatir y entender qué desafíos y oportunidades surgen en el desarrollo de esas tecnologías más inclusivas y diversas para favorecer un porvenir positivo y fructífero para el sector. 


Modera
AC Coppens
Fundadore

AC es estratega, curadore de conferencias, presentadore y moderadore/oradore en TED. Fundó THE CATALYSTS, una agencia de agentes innovadores y creatividad que trabaja en la intersección de tecnología digital, cine/XR, música/sonido, diseño y cultura, con el objetivo de convertir las conferencias en espacios de intercambio de conocimiento y cocreación.

Participan
Anna Giralt Gris
Cineasta e investigadora

Cofundadora de Artefacto, centro de investigación, producción e innovación en cine y tecnología. Ha producido y dirigido películas seleccionadas en festivales como TIFF, NYFF, IFFR, CPH:DOX o SXSW. Es finalista del Lumen Prize 2025, coordinadora del Máster Cine algorítmico y narrativas computacionales de BAU y profesora asociada en la UPF y el ESCAC.

Selva González
Productora

Productora chilena radicada en Francia, cofundadora de NANAI Studio, explorando cruces entre arte, ciencia y tecnología. Cocreadora de FIVIA, Festival de Video e Inteligencia Artificial de Marsella. Delegada regional de MAIX LATAM, fortaleciendo redes y becas para creadores XR en América Latina.

Adriana Moscoso
Directora General, GESAC

Imparte clases de propiedad intelectual e industrias culturales en programas nacionales e internacionales y ha coordinado diversas publicaciones, como el Practicum de Aranzadi 2016. Ha recibido el Premio  Chevalier des Arts et des Lettres (Francia, 2022) y Premio Antonio Delgado (2023) por su trayectoria en defensa de los derechos de autor. Es miembro de comités de la UNESCO y la OMPI, y del Magister Lvcentinvs (Universidad de Alicante).


Jueves 25, septiembre
12:30 h.

Público: entrada libre hasta completar aforo. Personas acreditadas: acceso libre con acreditación.
Patrocinadores Oficiales:
Media Partner:
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias: