73SSIFF - 19/27 septiembre 2025
Idiomas
Patrocinadores
Oficiales
Media
Partner

Encuentro Internacional. Manifiesto europeo

Tras el Manifiesto presentado en el Festival de Cannes y en el Festival de Venecia, los directores y directoras europeos alzan sus voces en la defensa de la diversidad cultural europea amenazada por presiones de carácter económico y cultural. En este encuentro se realizará un llamamiento a las instituciones europeas para la defensa de la producción y la libre circulación de las obras, apoyando al sector independiente, base fundamental del cine europeo.

La sesión tratará de la defensa de los derechos de autor, de la regulación de la inteligencia artificial, y del apoyo a nuestra cultura, nuestras identidades, nuestras lenguas y nuestra libertad de pensamiento a través del cine. Con la participación de Bill Anderson, presidente de FERA; Marine Francen, copresidenta de SRF;  Jérôme Enrico, presidente de L´ARP; Pilar Pérez Solano, presidenta de ACCIÓN, y moderado por Giovanna Ribes. 

(Dentro de la Jornada "I Encuentro de ACCIÓN, directores y directoras de cine de España").


Modera
Giovanna Ribes
Delegada de ACCIÓN en FERA

Directora, escritora, artista visual y productora valenciana. Estudió Filología Inglesa, Imagen y Sonido en España y Cine en el Reino Unido, Estados Unidos y Cuba. Es miembro de CIMA, EWA, la Academia Española y Europea de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, PAV, la junta directiva de ACCION y delegada de ACCION en FERA. También es codirectora de la Bienal Internacional Dona i Cinema. 


Ha ganado el Premio Berlanga de Honor Audiovisual y el Premio Menina Almudena Grandes NWW 2023, otorgados por la Red Transnacional de Mujeres (NetWorkWoman) por su trayectoria cinematográfica y en la defensa de los derechos de las mujeres y los profesionales de la industria cinematográfica. También tuvo el honor de participar en el Programa de Mentoría para Productoras de EWA, ya que cree firmemente en mantenerse al día aprendiendo nuevas formas de abordar la producción cinematográfica, independientemente de sus años de experiencia. 

Ribes disfruta experimentando con diferentes formatos: videoarte, documental, ficción y animación.  

Su compañía, TARANNÀ FILMS www.tarannafilms.com https://www.imdb.com/name/nm1973438/

Participan
Bill Anderson
Presidente FERA

El trabajo manual en la plataforma petrolífera Fulmar Alpha, en el mar del Norte, le dio a Bill el tiempo para dejar de 

escribir guiones para series de televisión basadas en diálogos, como Nailed, nominada a los Emmy, y lanzarse a escribir y dirigir historias con imágenes en movimiento: Creatures of Light ganó el premio Chaplin a la mejor ópera prima en el Festival de Cine de Edimburgo.

Su carrera como director de televisión, que abarca 30 años, incluye Dockers y Last Rights, nominadas a los premios BAFTA, Daniel Craig en Sword of Honour y la escritura y dirección de Guardians, nominada a los premios de la Royal Television Society.

También se dedica a la apicultura: The Idle Beekeeper (Abrams 2019).

Marine Francen
Copresidenta SRF

Después de trabajar como asistente de dirección en largometrajes, Marine escribió y dirigió cuatro cortometrajes. Dirigió su primer largometraje, «The Sower», que fue bien recibido en festivales y por la crítica, y se estrenó en muchos países. La película ganó el premio a la mejor ópera prima en el Festival de Cine de San Sebastián en 2017.

También es copresidente de la SRF (asociación de directores franceses en 2023-2025). En 2025 fue seleccionada para un taller de guion en Los Ángeles con un nuevo proyecto de largometraje.

Jérôme Enrico
Representante L'ARP

Jérôme comenzó como asistente de dirección de su padre, Robert Enrico, así como de Patrice Chereau y Robert Altman.

Es autor y director de tres largometrajes de ficción y un documental: The Origin of the World(2001) Paulette (2013), Cerise (2015) y el largometraje documental Robert Enrico, A Brief Passage on Earth (2018).

También se convirtió en profesor y director de la ESEC (École Supérieure d’Études Cinématographiques), una prestigiosa escuela profesional de cine y técnicas audiovisuales de París. Además, cuenta con una sólida carrera como productor, director y guionista de numerosos cortometrajes, programas de televisión y documentales aclamados por la crítica y galardonados.

Actualmente es presidente de L'ARP, la organización profesional de autores, directores y productores que ha inventado y promovido el concepto de «excepción cultural», que excluye los bienes culturales de los acuerdos comerciales internacionales y defiende la independencia creativa y económica, la diversidad cultural y la transparencia económica en Francia y en toda Europa.

Pilar Pérez Solano
Representante ACCIÓN

Pilar Pérez Solano es presidenta de la asociación “ACCIÓN, directores y directoras de cine de España”.

Directora, productora y guionista de cine documental, comenzó su trayectoria en producción de ficción cinematográfica.  Entre 1993 y 2007 realizó la producción, guion y dirección de una larga lista de títulos documentales en Canal+ España con reconocimientos nacionales e internacionales. En su extensa filmografía recibió el Premio Goya 2014  por “Las maestras de la República”. El Premio Fundación Abogados de Atocha  y  ACIJUR de la prensa jurídica 2019, por “La defensa, por la libertad” y el premio FESCIMED 2023 por “Donde el trigo crece más alto”. Ha sido Presidenta del Consejo de Administración de los estudios de cine Ciudad de la Luz de Alicante (2015-2018). Es socia fundadora de la Academia Valenciana del Audiovisual y miembro de la Academia de Cine de España. En el ámbito docente es profesora asociada en el Grado de Comunicación Audiovisual  y en el Máster  “Documental y Reportaje Transmedia” de la Universidad Carlos III.

Patrocinadores Oficiales:
Media Partner:
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias: