73SSIFF - 19/27 septiembre 2025
Idiomas
Patrocinadores
Oficiales
Media
Partner

La dirección y las series

La sesión abordará las particularidades de la dirección de series frente a la dirección de cine. ¿Pues, cómo mantener un estilo propio dentro de un trabajo colectivo compartido con otros directores/as? ¿Como trabajar en equipo manteniendo la coherencia estilística y narrativa a lo largo de toda la obra?  

Participarán Juana Macías, Belén Macías y Ramón Salazar, cineastas con amplia experiencia en cine y en televisión. Para reflexionar sobre los retos y particularidades de dirigir ficción seriada. Hablarán del trabajo con actores, del ritmo narrativo, de las diferencias con el cine y de cómo se construyen universos que acompañan al espectador a lo largo de varios capítulos. La conversación estará moderada por Antonio Hens.

(Dentro de la Jornada "I Encuentro de ACCIÓN, directores y directoras de cine de España").


Modera
Antonio Hens
Director, Guionista, Productor

Antonio Hens (Córdoba, 1969) es director, guionista y productor. Ha dirigido Mi gran despedida (2020), En vivo (2020), Oh! Mammy Blue (2018, Tesela de Oro en Alicante), La partida (2014, Mejor Película en Roze Filmdagen, Ámsterdam) y Clandestinos (2008, Mejor Película en BridgeFest Sarajevo). Es coautor del guion de Los novios búlgaros (2004) y autor de varios cortometrajes y documentales.

En televisión ha trabajado como director y realizador en series como Desconocidas (2021-2022), Entreolivos (2017-2018), Arrayán (2001-2013), Servir y proteger (2022) y otras producciones de ficción.

Como productor ha participado en 11 cortometrajes, 9 documentales y 12 largometrajes de ficción, con cuatro nominaciones a los Premios Goya y un galardón de la Academia. Sus películas se han presentado en festivales como Sundance, Rotterdam o San Sebastián. Actualmente es presidente de PROCINEMA y miembro de la Junta Directiva de la Academia de Cine de Andalucía.

Participan
Belén Macías
Directora

Belén Macías, nacida en Tarragona, estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense, Interpretación en la RESAD y guion en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba).

Ha trabajado como guionista y directora en teatro (El balcón, El monje, La boda, La cantante calva), televisión (La señora, 14 de abril. La República, Víctor Ros, Fugitiva, Hospital Central, Madres. Amor y vida, Una. Un nuevo amanecer, El juicio) y TV-movies y miniseries (La princesa de Éboli, Historias robadas).

En cine, sus cortometrajes El puzzle y Mala espina recibieron más de setenta premios. Su primer largometraje, El patio de mi cárcel (El Deseo), fue seleccionado en San Sebastián, obtuvo varios premios y cuatro nominaciones a los Goya. Le siguieron Marsella (Tornasol), con dos nominaciones a los Goya, y Verano en rojo (2023), aclamado por crítica y público.

Ramón Salazar
Director

Se formó como actor en la ESAD de Málaga y estudió guion en la ECAM. Su primer cortometraje, Hongos (1999), tuvo un notable recorrido internacional y le permitió rodar su ópera prima, Piedras (2002), seleccionada en la Berlinale y nominada al Goya a Mejor Dirección Novel.

Le siguieron 20 centímetros (2005), premiada en Locarno y estrenada internacionalmente; 10.000 noches en ninguna parte (2013), que supuso el inicio de su colaboración con Susi Sánchez; y La enfermedad del domingo (2018), estrenada en Berlinale y Tribeca, con la que Sánchez ganó el Goya a Mejor Actriz.

Como guionista adaptó los bestsellers 3 metros sobre el cielo (2010) y Tengo ganas de ti (2012), ambos nominados al Goya a Mejor Guion Adaptado. En televisión ha dirigido Élite (2018-2019, Netflix), Vis a vis (2019) y la serie internacional Red Rose (2022, BBC/Netflix).

Juana Macías
Directora

Ganadora de un premio Goya en el año 2000 por su cortometraje “Siete cafés
por semana” y Nominada a Goya a la Mejor Dirección Novel en 2010 con su
ópera prima “Planes para mañana”.
Ha dirigido 6 largometrajes “Planes para mañana” (2010) “Embarazados”
(2016), “Bajo el mismo techo” ( 2019) Fuimos Canciones (2021) “ El favor”
(2023) y “Las chicas de la estación” (2024) y 9 cortometrajes, que han recibido
más de 50 premios nacionales e internacionales.
Actualmente está en postproducción de su séptimo largometraje titulado: “Looking
for Michael” ( Persiguiendo a Michael) que estrenará en 2026.
Para televisión ha dirigido la serie “MADRES” Producida por Alea Media para
Telecinco y Amazon Prime video y “LAS ABOGADAS” producida por MOD
producciones y RTVE.
Licenciada en Comunicación audiovisual, desde 1998 ha trabajado también como
guionista y realizadora freelance de documentales, videoclips y publicidad para
clientes como Renfe, el Ayuntamiento de Madrid, el Instituto de la Mujer, Dove,
Rexona, Iberostar, Ausonia, Iberia, Banco de Santander, Max Factor, Disney
Channel…
En 2002 crea la productora TEOPONTE P.C. y en 2015, su nuevo proyecto
FEELGOOD MEDIA junto con Juan Moreno y Guillermo Sempere. Donde también
ejerce como Productora Ejecutiva de otros proyectos.
Es autora del libro: 24 palabras por segundo. Cómo escribir un guión de cine.
Publicado por IORTV.
Durante 6 años fue vicepresidenta de CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas
y de Medios audiovisuales, donde ha dirigido el programa CIMA MENTORING
(2013-2019) y el premio WOMEN IN ACTION! Dos iniciativas enfocadas a
impulsar el nuevo talento femenino.

Patrocinadores Oficiales:
Media Partner:
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias: