"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
RTVE cuenta este año en el Festival con cuatro galas de estrenos, cada una de ellas con la proyección de una película. No solo eso. Dos films de la Sección Oficial (Maspalomas e Historias del buen valle) tienen participación de RTVE, así como otros títulos presentados en diferentes secciones, como Aro berria (New Directors) o Ciudad sin sueño (Perlak), y la serie coproducida por EITB Zeru ahoak, de Koldo Almandoz. La colaboración de RTVE con el Festival, del que es patrocinador, se extiende desde hace casi dos décadas.
La cena, que se proyecta esta noche en el K2, es la última comedia de Manuel Gómez Pereira, quien en este caso ha ubicado la historia en la inmediata posguerra española. La cena a la que alude el título se celebra en el Hotel Palace de Madrid como recepción al dictador Francisco Franco. El único problema para el responsable del hotel, encarnado por Alberto San Juan, es que sus excelentes cocineros están encarcelados. Mario Casas encarna a un joven teniente superado por las circunstancias.
Parecido a un asesinato es un thriller de los denominados sicológicos realizado por Antonio Hernández y protagonizado por Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Claudia Mora y Tamar Novas. Violencia de género, confusiones, gente que no es lo que parece ser y una trama laberíntica son los ingredientes de este film presentado en la gala de ayer.
Ya no quedan junglas se proyecta también hoy en el K2, a las 19.00 horas. Otro relato que a partir de una base de thriller utiliza otros ingredientes genéricos para trazar el relato de un misterioso personaje llamado Gentleman, que interpreta el estadounidense Ron Perlman (Hellboy). Es un exsoldado sumido en la melancolía y la violencia que se ve una vez a la semana con una prostituta a la que paga por conversar… hasta que la joven es asesinada. Es una coproducción mexicana realizada por Luis Gabriel Beristáin.
La última gala, el jueves 25 por la noche en el Victoria Eugenia, contará con la presentación de La tregua. Su particularidad es que es la primera producción entre España y Kazajistán. Está ambientada en la segunda guerra mundial y tiene como protagonistas a dos soldados españoles que lucharon en el bando republicano y en el fascista.
Quim Casas