"Z365" o "Festival todo el año" es la nueva apuesta estratégica del Festival en la que confluyen la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia + Plus, Diálogos de cineastas); y la investigación, la divulgación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, Pensamiento y debate, Investigación y publicaciones).
IN MEMORIAM
El Premio Zinemira, que se entrega en la Gala del Cine Vasco, es el galardón honorífico otorgado por el Festival de San Sebastián y las asociaciones de productores EPE/APV e IBAIA a la trayectoria de una personalidad, programa o institución destacada del cine vasco. Hasta ahora ha reconocido las carreras de Imanol Uribe (2009), Álex Angulo (2010), Elías Querejeta (2011), Michel Gaztambide (2012), Juanba Berasategi (2013), Pedro Olea (2014), Karmele Soler (2015), Ramón Barea (2016), Julia Juaniz (2017), Ramón Agirre (2018), Jose María Txepe Lara (2019), Sara Bilbatua (2020) y el programa Kimuak (2021). Este año, el Festival y las asociaciones de productores han decidido rendir homenaje al colectivo de técnicas y técnicos, profesionales anónimos sin cuyo trabajo el cine vasco no sería posible, personalizado a través de la figura de Txema Areizaga, jefe de eléctricos fallecido el año pasado.
Areizaga, gerente de la empresa guipuzcoana Argilun Iluminación, comenzó su carrera profesional en el cine con Ke arteko egunak ( Días de humo, Antxon Eceiza, 1990), la primera película en euskera que compitió en la Sección Oficial del Festival. En 1991 fundó Argilun, empresa que ha participado en un centenar de largometrajes como Vacas, La ardilla roja, Lasa y Zabala, Negociador, Loreak, Ocho apellidos vascos, Amama, Oreina, El hijo del acordeonista, 70 binladens, Nora o La trinchera infinita. Su último trabajo fue Irati.