Estreno mundial - Gala del Cine Vasco
June vuelve a su pueblo natal por sorpresa después de pasar un tiempo en el extranjero. La vuelta a casa será dolorosa, su familia y su primer amor, Diego, han cambiado. Ella también ha cambiado y restablecer los lazos rotos no será fácil. Pero, igual que el viento sur otoñal, June lo revolucionará todo.
¿Qué se esconde dentro del teléfono de una persona refugiada? Sus recuerdos, su memoria, su identidad, el contacto con el mundo del que ha huido. Esta película narra el día a día de una tienda que repara móviles en el campo de refugiados de Zataari.
Estreno mundial
Hasparren, 1956. En medio de una gran expectación, se estrena en el cine local un documental rodado en euskera sobre el País Vasco. En los meses siguientes se proyecta en otras localidades vasco-francesas e incluso en París, San Francisco y Dakar. Sin embargo, su pista pronto se desvanece y todos se olvidan de él. Sesenta años después, el cineasta Josu Martinez emprende su búsqueda.
Estreno mundial
Un documental que narra la increíble historia del Jai Alai a través de sus personajes más emblemáticos. Entre la biografía de nuestros personajes y la propia historia del Jai Alai existen un buen número de paralelismos. Comienzos en entornos humildes, grandes éxitos a lo largo del mundo con frontones llenos de distinguido público, pérdidas de identidad debidas a adaptar un juego tradicional a sociedades con valores totalmente diferentes...
El Festival de Jazz de San Sebastián resume sus 50 años de historia en este documental, mediante los testimonios de algunos de sus protagonistas y las imágenes de extraordinarios conciertos que perdurarán siempre en la memoria.
El debut en el largometraje del director de cine de animación Sam. La Trini, bailaora mundialmente conocida, abandona los tablaos sumida en una gran depresión tras la muerte de su marido. Damián, su hijo de 8 años, es poseído por un malévolo diablo, que le hace cometer las fechorías más crueles y sangrientas.
Un film que pone en escena a dos adversarios que van a aprender a conocerse y a respetarse, a pesar de sus diferencias: Domingo Iturbe, "Txomin", jefe del aparato militar de ETA, y Grégoire Fortin, consejero del Ministro de Justicia de Mitterrand.
Estreno mundial
El mundo está cada vez más dividido por muros. Hay seres humanos a un lado y al otro. No hay que discutir si su existencia es absurda o lógica, si es inevitable o no, sino mostrar que las personas que están a cada lado son, en lo esencial, iguales.
Carlos le ha preparado una sorpresa a su mujer. Hace días discutieron y quiere pedirle disculpas.
Un duelo en el bosque, un día cualquiera.
En Londres, un joven agente inmobiliario debe compaginar una crucial venta con cuidar de su hijo de diez años. Malcolm y Aron luchan por entenderse, mientras un zorro urbano les va siguiendo a lo largo de una lluviosa noche.
Don Mariano viaja en avión y acude a un prestigioso restaurante cuya especialidad son las carnes rojas naturales y de calidad, bajas en grasas y colesterol.
En un pueblo abandonado, donde solo viven un hombre y una mujer de mediana edad, comienzan a aparecer luces dentro de algunas de las casas vacías. Cada personaje reacciona a este suceso de un modo diferente. Sus vidas no volverán a ser las mismas.
En Islandia se vive en la oscuridad una gran parte del año. Lo bueno que tiene la noche es que es como un telón de fondo que borra el decorado y que te deja frente a lo más esencial, como frente a una hoja de papel en la que debes dibujar.
El conocido activista y blogger Mark Figueroa, dolido por la traición de una mujer, decide vengarse invitando a toda mujer engañada por su pareja a tener relaciones con él.