La película está situada en Londres durante el verano explosivo de 1958. El autor nos conduce, con gran entusiasmo y sentido del ritmo, por un mundo que conocía muy bien, poblado de pícaros, inmigrnates, chulos, prostitutas, guiados por su anónimo protagonista, un adolescente loco por el Jazz, por su "hermano" negro y por suchica Crepe Suzette. Un personaje que se gana la vida haciendo fotos pornográficas y cuya moralidad absoluta raya con la inocencia total.
Jorge y Aaron, amigos y compañeros de colegio en una pequeña capital de la provincia de México, hacen novillos con frecuencia para asistir a las funciones matinales del cine local.Coincidiendo con las vacaciones de verano, Jorge acompaña a su padre a la capital para entregar un pedido de muebles. Aarón también quiere ir con ellos, pero su madre le niega el permiso. Las fantasías de aventura de los niños, estimuladas a través de sus sesiones de cine empieza a operar y Aaron decide escaparse, ayudado por su amigo, escondido en el camión. Durante el trayecto, el camión y sus ocupantes son asaltados por una banda de malhechores que asesinan al conductor y toman a los niños como rehenes.
Se ha hecho y escrito mucho sobre la relación entre el hombre y su mejor amigo, el perro. La película nos muestra esta relación, per en un marco poco habitual com es el desierto de hielo de la Antártida. Es el año 1958. Una expedición japonesa se prepara a abandonar el campamendo de Showa, para ser remplazada por otra que llega en el rompehielos Soya- Una fuerte tempestad de nieve impide que el Soya llegue al campo. La expedición se traslada al rompehielos en avión. Mientras tanto la temperatura ha bajado tanto que se decide no enviar a ninguna otra expedición al campo, por lo que el barco toma rumbo de vuelta. En el campo han dejado a quince perros atados a poster. Ocho de los quince logran liberarse, mientras que el resto mueren congelados. Empieza la lucha por sobrevivir.
Salvador es un auténtico testimonio de acusación, de denuncia de una situación paradójica: Un cruel y represivo gobierno, que ha creado "las brigadas de la muerte", para enfrentarse con rebeldes y disidentes en una guerra y guerrillas sin piedad. Dadas sus tendencias anticomunistas, recibe una ayuda militar de los EE.UU., un país donde tanto se estima la libertad individual y los derechos humanos.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el Festival de San Sebastián como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestro boletín de noticias. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Solo el Festival de San Sebastián te enviará mensajes y no cederemos tus datos a terceros. Te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing), ubicada dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mailrelay. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en privacidad@sansebastianfestival.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.