Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 66 Edición 2018  > Secciones y películas
Cine en Construcción 34
66 Edición 2018
Películas
Películas
Cine en Construcción 34
Cine en Construcción 34
Reglamento
Reglamento
Premios
Premios
Agradecimientos
Agradecimientos
El Príncipe / The Prince
Sebastián Muñoz
Chile - Argentina 
San Bernardo, Chile, 1970. En una noche de borrachera Jaime, un veinteañero solitario y narcisista, acuchilla a su mejor amigo en un aparente arrebato pasional. Condenado a prisión conoce a El Potro, un hombre mayor y respetado, a quien se le acerca desvelando una profunda necesidad de cariño y revelando, a la vez, su feroz deseo de reconocimiento. Juntos establecen una estr...

San Bernardo, Chile, 1970. En una noche de borrachera Jaime, un veinteañero solitario y narcisista, acuchilla a su mejor amigo en un aparente arrebato pasional. Condenado a prisión conoce a El Potro, un hombre mayor y respetado, a quien se le acerca desvelando una profunda necesidad de cariño y revelando, a la vez, su feroz deseo de reconocimiento. Juntos establecen una estrecha relación de "amor negro", como le llaman en la cárcel, lo que le permitirá a Jaime, ahora "El Príncipe", descubrir los afectos y lealtades y enfrentando, al mismo tiempo, las luchas de poder tras las rejas.

Los Fuertes
Omar Zúñiga Hidalgo
Chile 
Lucas viaja para visitar a su hermana a un pueblo remoto al sur de Chile, antes de irse a vivir a Canadá. Enfrente del océano y de la niebla conoce a Antonio, contramaestre de un barco de pesca local. Cuando un intenso romance surge entre ambos, la relación les obligará a enfrentar su realidad y a romper su soledad, aprendiendo a confiar en las personas que los rodean. Mien...

Lucas viaja para visitar a su hermana a un pueblo remoto al sur de Chile, antes de irse a vivir a Canadá. Enfrente del océano y de la niebla conoce a Antonio, contramaestre de un barco de pesca local. Cuando un intenso romance surge entre ambos, la relación les obligará a enfrentar su realidad y a romper su soledad, aprendiendo a confiar en las personas que los rodean. Mientras las olas golpean la bahía, su fuerza, su independencia y su adultez se vuelven inamovibles ante la marea.

Los tiburones / The Sharks
Lucía Garibaldi
Uruguay - Argentina 
Mientras un pequeño balneario se alborota con el rumor de que han llegado tiburones por primera vez a sus costas, Rosina parece ser la única despreocupada y hasta demuestra empatía por los supuestos errantes. Ahora aprovecha el momento para moverse silenciosa y hacer todo lo que quiere pero no debería, como inspirada por un instinto animal. Los tiburones habla sobre estar r...

Mientras un pequeño balneario se alborota con el rumor de que han llegado tiburones por primera vez a sus costas, Rosina parece ser la única despreocupada y hasta demuestra empatía por los supuestos errantes. Ahora aprovecha el momento para moverse silenciosa y hacer todo lo que quiere pero no debería, como inspirada por un instinto animal. Los tiburones habla sobre estar rodeado de muchos pero sentirse solo, sobre lo que se esconde debajo de la superficie, sobre la sangre caliente, el mar y la irremediable búsqueda de la empatía.

Mateína / Mateina
Joaquín Peñagaricano, Pablo Abdala
Uruguay - Brasil - Argentina 
Es el año 2045. Uruguay está casi igual, salvo por una única pero gran diferencia: está prohibido el consumo de yerba mate. Moncho y Fico son vendedores ilegales de yerba y recorren los pueblos haciendo llegar a sus clientes la preciada infusión. Un día deciden saltear intermediarios y emprender un viaje a Paraguay tras el mito de la yerba pura. Mateína es una comedia ab...

Es el año 2045. Uruguay está casi igual, salvo por una única pero gran diferencia: está prohibido el consumo de yerba mate. Moncho y Fico son vendedores ilegales de yerba y recorren los pueblos haciendo llegar a sus clientes la preciada infusión. Un día deciden saltear intermediarios y emprender un viaje a Paraguay tras el mito de la yerba pura. Mateína es una comedia absurda que combina elementos de la cultura popular del sur de América con una historia de aventuras, amistad y sueños.

Ni héroe ni traidor / Neither Hero nor Traitor
Nicolás Savignone
Argentina 
Buenos Aires,1982. Matías acaba de terminar el servicio militar y sueña con irse a estudiar música a España. Sus problemas se reducen a convencer a su novia de que se le una más adelante y lidiar con la oposición de su padre. Pero el tablero cambia completamente cuando se declara la guerra de las Malvinas y es convocado junto a sus amigos. Al principio Matías estará de ...

Buenos Aires,1982. Matías acaba de terminar el servicio militar y sueña con irse a estudiar música a España. Sus problemas se reducen a convencer a su novia de que se le una más adelante y lidiar con la oposición de su padre. Pero el tablero cambia completamente cuando se declara la guerra de las Malvinas y es convocado junto a sus amigos. Al principio Matías estará de acuerdo con acudir al llamado, pero poco a poco se irá dando cuenta de que no siente propia ni sincera esa guerra –o quizás ninguna otra– por más justa que le parezca su causa.

Sirena
Carlos Piñeiro
Bolivia 
Lago Titicaca, 1984. Morgan Cabrera, un prestigioso ingeniero de La Paz, se ahoga en un accidente náutico. La infructuosa búsqueda de su cuerpo se detiene cuando llega la confirmación de que ha sido encontrado en una isla lejana. Una comisión se prepara para recuperar el cadáver. Cuando llegan los ingenieros, los miembros de la comunidad, que solo hablan aymara, se niegan ...

Lago Titicaca, 1984. Morgan Cabrera, un prestigioso ingeniero de La Paz, se ahoga en un accidente náutico. La infructuosa búsqueda de su cuerpo se detiene cuando llega la confirmación de que ha sido encontrado en una isla lejana. Una comisión se prepara para recuperar el cadáver. Cuando llegan los ingenieros, los miembros de la comunidad, que solo hablan aymara, se niegan a permitirles llevarse el cuerpo porque, según sus creencias, hacerlo supondría ahuyentar la posibilidad de una buena cosecha. Finalmente, los miembros de la comunidad les permiten llevarse el cadáver, pero nunca llega a su destino…

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones