Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 67 Edición 2019  > Noticias > ‘Pacificado / Pacified’ gana la Concha de Oro de la 67 edición del Festival de San Sebastián
‘Pacificado / Pacified’ gana la Concha de Oro de la 67 edición del Festival de San Sebastián
Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga conquistan la Concha de Plata a la mejor dirección por ‘La trinchera infinita / The Endless Trench’

Greta Fernández y Nina Hoss ganan ex aequo la Concha de Plata a la mejor actriz y en la categoría masculina se impone Bukassa Kabengele
Sábado, 28 de septiembre de 2019

La producción brasileña Pacificado / Pacified, dirigida por el estadounidense Paxton Winters, ha ganado la Concha de Oro a la Mejor película de la 67 edición del Festival de San Sebastián. Darren Aronofsky, Paula Linhares, Marcos Tellechea, Lisa Muskat y el propio Winters son los productores de este filme ambientado en las favelas de Brasil. Además de conquistar el principal galardón del certamen, Pacificado ha logrado otros dos: la Concha de Plata al Mejor actor para Bukassa Kabengele y el Premio a la Mejor fotografía para Laura Merians.

El palmarés oficial de este año ha sido anunciado por la actriz Natalia de Molina y la periodista Edurne Ormazabal durante el transcurso de una gala celebrada en el Auditorio Kursaal. Pacified, que será distribuida en todo el mundo por Twentieth Century Fox, es la primera producción brasileña que gana la Concha de Oro en la historia del Festival.

Por otra parte, la Concha de Plata al Mejor Director ha sido para el trío formado por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, responsables de La trinchera infinita / The Endless Trench  (España), que también ha ganado el Premio al Mejor Guión para Luiso Berdejo y Goenaga. Asimismo, Greta Fernández y Nina Hoss, respectivas protagonistas de La hija de un ladrón (España) y Das Vorspiel / The Audition (Alemania-Francia), han ganado ex aequo la Concha de Plata a la Mejor actriz. Finalmente, Proxima (Francia-Alemania), de Alice Winocour, ha obtenido el Premio Especial del Jurado “por su ambición estética” y por “convertir un drama de exploración espacial en una exploración de la maternidad”.

Otros premios oficiales

Algunas bestias / Some Beasts (Chile) se ha alzado con el Premio Kutxabank-New Directors y en esa misma sección ha recibido una mención especial Sestra / Sister (Bulgaria - Qatar), de Svetla Tsotsorkova. El Premio Horizontes ha ido a parar a De nuevo otra vez / Again Once Again (Argentina), mientras que la mención especial ha sido para Daniel y Diego Vega por La bronca (Perú - Colombia). El Premio Zabaltegi-Tabakalera se lo ha llevado Angela Schanelec con Ich War Zuhause, Aber / I Was at Home, But (Estaba en casa, pero…) (Alemania - Serbia) y la mención especial ha recaído en Les enfants d’Isadora / Isadora’s Children (Francia- Corea del Sur), de Damien Manivel. 

El Premio Irizar al Cine Vasco lo ha ganado La trinchera infinita, mientras que Glittering Misfits, de Iban del Campo, ha obtenido una mención especial. El Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián ha recaído en Hors normes / The Specials (Especiales) (Francia), de Olivier Nakache y Eric Toledano, y el Premio del Público a al Mejor película europea se lo ha llevado Sorry We Missed You (Reino Unido - Francia- Alemania), de Ken Loach. Además, el Premio TCM de la Juventud ha sido para Ana García Blaya Las buenas intenciones / The Good Intentions (Argentina).

Durante la gala se han dado a conocer el resto de premios y las presentadoras han agradecido la presencia de cineastas, guionistas, productores y estrellas durante los nueve días del festival, y también han tenido en cuenta al público que “ha llenado las salas un año más” y ha convertido “hasta la película más pequeña en cine con mayúsculas”. “Podríamos decir que se cierra un ciclo pero no es cierto porque en el Festival de San Sebastián las despedidas sólo son una cuenta atrás para volver a encontrarnos y ver más cine. Así que decimos hasta luego de la mejor manera posible, a oscuras, con una película”, han dicho De Molina y Ormazabal antes de dar paso a la proyección de The Song of Names (La canción de los nombres olvidados). Su director, François Girard, ha estado en la ceremonia acompañado por los actores Tim Roth y Catherine McCormack.

Festival competitivo no especializado. Categoría A de la FIAPF

Premios oficiales - FIAPF

Concha de Oro a la mejor película

Paxton Winters (Brasil)

Premio Especial del Jurado

© Carole Bethuel
Alice Winocour (Francia - Alemania)

Concha de Plata al mejor director

Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga
Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (España - Francia)

Concha de Plata a la mejor actriz

ex aequo
Nina Hoss
Ina Weisse (Alemania - Francia)
Greta Fernández
Belén Funes (España)

Concha de Plata al mejor actor

Bukassa Kabengele
Paxton Winters (Brasil)

Premio del Jurado al mejor guión

Luiso Berdejo, Jose Mari Goenaga
Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (España - Francia)

Premio del Jurado a la mejor fotografía

Laura Merians
Paxton Winters (Brasil)

Otros premios oficiales

Premio Kutxabank-New Directors

Jorge Riquelme Serrano (Chile)
MENCIÓN ESPECIAL
Svetla Tsotsorkova (Bulgaria - Catar)

Premio Horizontes

MENCIÓN ESPECIAL
Diego Vega, Daniel Vega (Perú - Colombia)

Premio Zabaltegi-Tabakalera

Angela Schanelec (Alemania - Serbia)
MENCIÓN ESPECIAL
Damien Manivel (Francia - Corea del Sur)

Premio Nest Film Students

ORONA SARIA - Nest Film Students-en Film Labur Onena
Cortometraje
Tomás Paula Marques (Portugal)
MENCIÓN ESPECIAL
Cortometraje
Thomas Woodroffe Silva (Chile)

Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián

Olivier Nakache, Éric Toledano (Francia)
Premio a la Mejor Película Europea
Ken Loach (Reino Unido - Francia - Alemania)

Premio Irizar al Cine Vasco

Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (España - Francia)
MENCIÓN ESPECIAL
Iban del Campo (España)

Premio TCM de la Juventud

Premios de Industria

Premio Cine en Construcción

© CORPULENTA
PREMIO DE LA INDUSTRIA CINE EN CONSTRUCCIÓN 36
Fernanda Valadez (México)

Premios Glocal in Progress

PREMIO DE LA INDUSTRIA GLOCAL IN PROGRESS
More Raça (Kosovo - Francia - Macedonia del Norte - Italia)
PREMIO GLOCAL IN PROGRESS
More Raça (Kosovo - Francia - Macedonia del Norte - Italia)

Premios Foro de Coproducción Europa-América Latina

PREMIO AL MEJOR PROYECTO DEL VIII FORO DE COPRODUCCIÓN EUROPA-AMÉRICA LATINA
Laura Baumeister (Nicaragua - México - Países Bajos - Alemania)
PREMIO EFADs-CAACI DE COPRODUCCIÓN EUROPA-AMÉRICA LATINA
Laura Baumeister (Nicaragua - México - Países Bajos - Alemania)
PREMIO EURIMAGES AL DESARROLLO DE COPRODUCCIÓN
Juan Sebastian Torales (Francia - Argentina - Luxemburgo)
ARTEKINO INTERNATIONAL PRIZE
Laura Baumeister (Nicaragua - México - Países Bajos - Alemania)

Premio Ikusmira Berriak

PREMIO REC GRABAKETA ESTUDIOA A LA POSTPRODUCCIÓN
Michael Wahrmann (Brasil - Portugal - Argentina)

Premio Zinemaldia & Technology

PREMIO ZINEMALDIA STARTUP CHALLENGE
(Suiza)

Otros premios

Premio RTVE - Otra Mirada

Juan Solanas (Argentina - Uruguay - Francia)

Premio de la Cooperación Española

César Díaz (Francia - Bélgica - Guatemala)

Gran Premio FIPRESCI

Alfonso Cuarón (México)

Premios Honoríficos

Premios Donostia

Penélope Cruz
Costa-Gavras
Donald Sutherland

Premio Zinemira

Jose María ''Txepe'' Lara

Premios paralelos

Premio FIPRESCI

Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (España - Francia)

Premio FEROZ Zinemaldia

Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (España - Francia)

Premio al Mejor Guión Vasco

Luiso Berdejo, Jose Mari Goenaga
Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (España - Francia)

Premio Sebastiane

Alejandro Landes (Colombia - Argentina - Países Bajos - Alemania - Suecia - Uruguay)

Premio Lurra - Greenpeace

© Gjorgji Klincarov
Delphine Lehericey (Suiza - Bélgica)

Premio SIGNIS

Sarah Gavron (Reino Unido)
MENCIÓN ESPECIAL
Alice Winocour (Francia - Alemania)

Premio de la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa, a la Solidaridad / Elkartasun Saria

Premio Ateneo Guipuzcoano

© Judith Kaufmann, Lupa Film
Ina Weisse (Alemania - Francia)
 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones